Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Actualidad»El Justicialismo, el histórico partido argentino fundado por Perón
Actualidad

El Justicialismo, el histórico partido argentino fundado por Perón

NBAsturiasBy NBAsturias2 Mins Read

Buenos Aires, 11 abr (dpa) – El histórico Partido Justicialista (PJ, peronista), intervenido por la Justicia desde este martes, fue fundado en 1946 por Juan Domingo Perón, que bajo su sello político fue tres veces presidente de Argentina: 1946-1952, 1952-1955 y 1973-1974.

Junto a su segunda esposa, María Eva Duarte, popularmente conocida como «Evita», Perón instaló en la política argentina un partido que desde sus orígenes tuvo el respaldo de las clases bajas y trabajadoras del país.

Con el Justicialismo promovió la consigna de la justicia social y la distribución equitativa de la riqueza del país.

En 1955 fue derrocado por un golpe militar y obligado a un exilio que finalizó en 1973, cuando retornó al país para competir en las elecciones de ese año y llegar por tercera vez a la presidencia.

Tras su muerte, el 1 de julio de 1974, quedó al frente del país su tercera esposa y vicepresidenta, María Estela Martínez, hasta su derrocamiento por un nuevo golpe de Estado en marzo de 1976.

Trece años después, el peronismo regresó al poder de la mano de Carlos Menem, que gobernó entre 1989 y 1999 con una política económica neoliberal, en las antípodas de los principios que pregonaba el líder partidario.

Luego de Menem, por medio del voto popular, llegaron a la presidencia Néstor Kirchner (2003-2007) y luego su esposa, Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

Otros dos peronistas, Adolfo Rodríguez Saá y Eduardo Duhalde, también fueron mandatarios argentinos entre 2002 y 2003 pero por decisión de una Asamblea Legislativa tras la renuncia del entonces mandatario por el radicalismo Fernando de la Rúa (1999-2001).

Según datos de la Justicia Electoral, unos 3,5 millones de argentinos están afiliados al Partido Justicialista.

Sus fuentes de financiamiento para la actividad política provienen, según establece la Constitución argentina, de fondos del Estado y aportes económicos de particulares, que no pueden ser anónimos ni provenientes de gremios, empresas públicas y concesionarias de servicios públicos, entre otras restricciones.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Actualidad

Concurso Europan: Asturias participa

8 mayo, 2025
Actualidad

Día del Exilio 2025 en Asturias

8 mayo, 2025
Actualidad

Finalizadas las obras de mejora del vial de acceso a Panizales

5 mayo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

Feria del Salmón 2025 en Asturias

15 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.