Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Revista de Ocio»Volpi, Premio Alfaguara con una rotunda crítica al sistema judicial
Revista de Ocio

Volpi, Premio Alfaguara con una rotunda crítica al sistema judicial

NBAsturiasBy NBAsturias3 Mins Read

Madrid, 31 ene (dpa) – El escritor mexicano Jorge Volpi se alzó hoy con el XXI Premio Alfaguara por «Una novela criminal», en la que reconstruye minuciosamente un caso real para denunciar sin tapujos la corrupción y la manipulación política en el sistema judicial mexicano.

«Rompiendo con todas las convenciones del género, el autor coloca al lector y a la realidad frente a frente, sin intermediarios», señaló en el Casino de Madrid el jurado presidido por el escritor y filósofo español Fernando Savater. «En esta historia, el narrador es tan solo el ojo que se pasea sobre los hechos y los ordena. Su mirada es la pregunta, aquí no hay respuestas, solo la perplejidad de lo real».

Para esta novela documental o sin ficción, el galardonado autor de «En busca de Klingsor» se sumergió durante tres años en el caso que protagonizaron en 2005 la francesa Florence Cassez y el mexicano Israel Vallarta, considerado uno de los mayores montajes policiales de la historia de México. Su desarrollo no sólo hizo tambalearse al Gobierno de Felipe Calderón, sino que además provocó una crisis diplomática entre Francia y México.

Cassez y Vallarta fueron detenidos al sur de Ciudad de México el 8 de diciembre de 2005, acusados de secuestro e integración de banda criminal. En la madrugada del día siguiente, su captura se retransmitió en directo por televisión. Los arrestados fueron sometidos a torturas y privados de sus derechos, hasta que sus abogados captaron las contradicciones entre partes de la detención, el video de ésta y la versión de los propios Cassez y Vallarta.

Como explicó el propio Volpi en conexión telefónica con Madrid, «Una novela criminal» es «un híbrido entre literatura y peridismo» con un objetivo: «Encontrar esas otras verdades que hay detrás de la verdad oficial». Y para ello, confesó el autor de 49 años, le ha servido su inicial vocación de jurista, que durante años consideró «un error histórico».

Sus estudios de Derecho lo ayudaron a sumergirse en el expediente del caso, «del que no se puede creer nada», para tratar de desentrañar la maraña de contradicciones, episodios oscuros y medias verdades que lo conforman. No en vano, explicó, las autoridades judiciales y policiales de México trataron de «hacer lo posible para que la verdad no pudiera conocerse».

Por eso, además de que cada lector haga su propio juicio sobre lo que ocurrió, Volpi espera que «Una novela criminal» reabra el debate sobre la corrupción y la manipulación política en la Justicia. «Que se cobre conciencia de la necesidad de transformar el sistema de justicia, y más en un país desangrado como México». Y es que según afirmó, la postverdad «la ensayamos en México y América Latina» mucho antes de que Donald Trump popularizara el término.

Miembro de la llamada generación del crack, Volpi es autor de una amplia obra traducida a más de 25 idiomas. En ella se incluyen ensayos como «Una historia intelectual de 1994», sobre la Revolución Zapatista, o «El insomnio de Bolívar», y novelas como las de la aplaudida «Trilogía del siglo XX» -por cuyo primer volumen, «En busca de Kingsor», se alzó con los Premios Grinzane Cavour Deux Océans y Biblioteca Breve- o «La tejedora de sombras» (Premio Planeta-Casa de América).

El galardón, dotado con 175.000 dólares (150.000 euros aproximadamente) y una escultura de Martín Chirino, se publica simultáneamente en Hispanoamérica y Estados Unidos. Este año, 580 manuscritos concurrieron por el premio, que celebra su edición número 21 dedicada al fallecido escritor argentino Tomás Eloy Martínez. El año pasado, el Premio Alfaguara fue para el escritor español Ray Loriga por «Rendición».

Por Elena Box

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Revista de Ocio

Viajes Estrella: la agencia que transforma la planificación en parte del disfrute

17 junio, 2025
Revista de Ocio

El flamenco en Granada: herencia viva que emociona

28 mayo, 2025
Revista de Ocio

Plácido Domingo deslumbra en Berna en una noche de ovaciones

27 mayo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Reunión en Asturias de las «Mesas Concertación»

1 julio, 2025

Las entrevistas de Jose Paz: Luis Ramiro de AsturKon GYM Candás

17 mayo, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.