Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Actualidad»Unai Sordo: «Se ha conseguido una subida del SMI sin precedentes»
Actualidad

Unai Sordo: «Se ha conseguido una subida del SMI sin precedentes»

NBAsturiasBy NBAsturias2 Mins Read

(EUROPA PRESS) – El secretario general de CCOO, Unai Sordo ha destacado este viernes en Oviedo que el sindicato espera que esta reforma laboral acelere el ritmo de la contratación indefinida cada mes del año en más del doble. «Creemos que se va a aproximar más al triple que al doble», ha dicho.

Unai Sordo
El secretario general de CCOO Unai Sordo participa en un acto del sindicato bajo el epígrafe Ahora sí Diálogo social con acuerdos por un futuro con derechos EUROPA PRESS

Así, momentos antes de participar en el acto del sindicato bajo el epígrafe ‘Ahora sí. Diálogo social con acuerdos por un futuro con derechos’, Unai Sordo ha destacado que las previsiones pasan por alcanzar que el 20% de los contratos que se firmen al mes sean indefinidos.

Ha añadido que de confirmarse esa tendencia durante un tiempo largo la caída de la tasa de temporalidad en España va a ser «drástica» y se trataría de pasar del 26% a estar por debajo del 20% y eso significa «mejorar la calidad de vida de millones de personas de este país».

«Este encuentro con el activo sindical no tiene otro objetivo que trasladar a todos los delegados de CCOO del país la potencialidad de los acuerdos suscritos en el ámbito social», ha manifestado Sordo que ha incidido en que ahora toca llevar las medidas publicadas en el BOE a los centros de trabajo y el «gran cable para hacerlo» es CCOO.

Ha recordado que se ha conseguido una subida del SMI sin precedentes y ahora toca trabajar para que esa subida tenga de verdad consecuencias en los salarios más bajos.

Lo mismo ocurre a su juicio con la reforma laboral, que contiene mejoras nuca vistas pero que ahora requieren trasladarlas a los centros de trabajo.

Por su parte, José Manuel Zapico, ha incidido también en que aunque «están moderadamente satisfechos», en Asturias no se pueden lanzar las campanas al vuelo porque «siguen abiertas las heridas de la crisis de 2008».

«Exigimos a Pedro Sánchez y a Adrián Barbón audacia para llegar a los acuerdos y les recordamos que la reindustrialización no se consigue con palabras sino con hechos y de momento la transición en Asturias sólo tiene como carta de presentación cierres y despidos. Exigimos menos palabras y más hechos», ha insistido Zapico.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Actualidad

España ante el reto demográfico: un país que envejece distinto

17 octubre, 2025
Actualidad

Asturias refuerza el personal en la red de Escuelines

16 octubre, 2025
Actualidad

Asturias valora el apoyo europeo al sector siderúrgico

11 octubre, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.