Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Sociedad»Una esperanza para la supervivencia de la nacra
Sociedad

Una esperanza para la supervivencia de la nacra

NBAsturiasBy NBAsturias2 Mins Read

La nacra Pinna nobilis es una especie endémica del Mediterráneo que se encontraba de forma habitual, hasta el otoño de 2016, en las áreas costeras, especialmente en praderas de posidonia oceánica. Un evento de mortalidad afectó a las poblaciones del oeste de la cuenca mediterránea, provocando la desaparición de gran parte de los individuos.

Investigadoras del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat de les Illes Balears (UIB), han liderado un estudio sobre el intercambio genético –conectividad– entre poblaciones de nacras del Mediterráneo occidental. La conectividad es importante ya que la persistencia de una especie depende, además del estado de conservación y el tamaño de las poblaciones locales, del intercambio genético entre poblaciones. Dicha conectividad permite que se den recolonizaciones en caso de extinciones locales.

Antes del evento de mortalidad las poblaciones de nacras del Mediterráneo occidental estaban altamente conectadas entre sí gracias a corrientes

Los resultados del estudio, publicado en Scientific Reports, muestran que antes del evento de mortalidad las poblaciones de nacras del Mediterráneo occidental estaban altamente conectadas entre sí gracias a corrientes oceanográficas, es decir, que eran capaces de mantener cierto intercambio de larvas.

Este flujo genético se mantenía incluso entre las poblaciones de la Península y las de Baleares, pues no se encontraban aisladas a pesar de la distancia entre las islas y el continente. Este flujo genético también afecta a la diversidad de las poblaciones, porque los individuos inmigrantes aportan nuevos alelos que fortalecen la salud genética.

Una esperanza para la supervivencia de la nacra

El estudio destaca las nacras de Calpe, Alicante, como una de las poblaciones de mayor diversidad genética del Mediterráneo. Sin embargo, esta población ya no cuenta con individuos vivos tras el evento de mortalidad.

Por otro lado, los expertos señalan el Delta del Ebro, bahía dels Alfacs, como una población fuente (que produce gran cantidad de larvas emigrantes), un hecho que ha cobrado significado después de la mortalidad masiva que han sufrido las nacras, porque es una población que todavía cuenta con individuos vivos.

Estos resultados suponen una esperanza para la nacra tras el evento de mortalidad e indican que quizás las poblaciones afectadas puedan ser recolonizadas por poblaciones vecinas, como la del Delta del Ebro, gracias a esta alta conectividad observada.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Sociedad

El «Concierto por la Esperanza»: una noche donde el arte abrazó al pueblo

22 abril, 2025
Sociedad

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

22 abril, 2025
Sociedad

Claves para comenzar el día con una actitud positiva

12 abril, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

Feria del Salmón 2025 en Asturias

15 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.