Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Sociedad»Tres trucos para evitar la humedad en paredes frías
Sociedad

Tres trucos para evitar la humedad en paredes frías

NBAsturiasBy NBAsturias3 Mins Read

Las paredes frías pueden acumular humedad y generar manchas oscuras o malos olores. Unos ajustes sencillos en ventilación, aislamiento y hábitos diarios ayudan a reducir este problema en casa.

Tres trucos para evitar la humedad en paredes frías
Foto 123rfcom

Ventila de forma breve pero constante

La humedad aparece con más frecuencia en paredes orientadas a zonas frías o en habitaciones donde el aire se renueva poco. Ventilar no significa dejar una ventana abierta durante media hora en pleno invierno. Lo más eficaz es realizar dos ventilaciones breves al día, de entre tres y cinco minutos, creando corriente para que el aire húmedo salga con rapidez. Este método evita que la habitación pierda demasiada temperatura y contribuye a equilibrar los niveles de humedad ambiental.

En estancias pequeñas, como baños o dormitorios, la ventilación puntual después de duchas o al despertar puede marcar una diferencia importante. Si la casa dispone de extracción mecánica, conviene revisar que funcione correctamente, ya que un extractor débil puede aumentar la condensación en las paredes.

Mejorar el aislamiento en puntos sensibles

La humedad se fija con más facilidad en paredes que tienen puentes térmicos, zonas donde el frío del exterior se transmite al interior. Bloquear o reducir esa transferencia ayuda a evitar que el vapor de agua se condense. En muchos casos basta con colocar un mueble ligero que permita el paso del aire, como una estantería abierta, o utilizar láminas aislantes que se fijan directamente a la pared. Estas soluciones no sustituyen un aislamiento profundo, pero sí reducen la sensación de pared fría.

Otra medida útil es separar los muebles de las paredes, especialmente los que tienen gran superficie de apoyo, como armarios o cabeceros. Dejar unos centímetros de espacio favorece la circulación del aire y disminuye la acumulación de humedad en zonas poco visibles.

Controlar los hábitos que aumentan la humedad interior

La humedad no siempre es consecuencia directa del clima, sino también de ciertas rutinas domésticas. Secar ropa dentro de casa, cocinar con ollas abiertas o acumular demasiadas plantas en un espacio reducido incrementa la cantidad de vapor en el ambiente. Reducir estas prácticas, o realizarlas con ventilación adecuada, ayuda a mantener niveles más estables.

También es recomendable revisar si se producen condensaciones en ventanas o superficies de cristal, ya que suelen indicar que la humedad interior es alta. En estos casos, utilizar un deshumidificador durante periodos puntuales puede ayudar a equilibrar el ambiente sin necesidad de recurrir a grandes cambios en la vivienda. Estos aparatos no eliminan el origen del problema, pero sí reducen el exceso de humedad que termina asentándose en paredes frías.

Controlar la ventilación, el aislamiento y los hábitos diarios permite prevenir la aparición de manchas y mantener las estancias más estables durante el invierno.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Sociedad

Cómo mantener el microondas limpio

21 noviembre, 2025
Sociedad

Cómo organizar la nevera para conservar mejor los alimentos

21 noviembre, 2025
Sociedad

Redes sociales: mucho más que likes

14 noviembre, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.