Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Sociedad»Tres dudas comunes sobre la Renta Básica Universal, según IMF Business School
Sociedad

Tres dudas comunes sobre la Renta Básica Universal, según IMF Business School

NBAsturiasBy NBAsturias3 Mins Read

En un mundo donde el 1% de la población posee tanta riqueza como el 99% restante, la instauración de una Renta Básica Universal (RBU) puede parecer a simple vista la mejor opción. De hecho, desde que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) confirmara su apoyo, el listado de países que se han lanzando a realizar pruebas no ha dejado de crecer y Finlandia es uno de ellos. Desde el pasado año, 2.000 finlandeses en situación de desempleo reciben una renta de 560 euros mensuales durante 2 años. Aunque los resultados del experimento no los revelarán hasta la finalización en diciembre de este año, aseguran que los primeros efectos de la medida están siendo positivos para los beneficiarios.

Sin embargo, es difícil conocer todas las consecuencias y efectos en la sociedad, en la economía, en la cultura o en la política sin una situación real. Además, una cosa es proporcionar soporte económico a 2.000 personas durante un periodo de tiempo determinado, y otra muy distinta hacerlo de forma indefinida y a un número de beneficiarios mayor.

Todo este debate no solo ha provocado opiniones enfrentadas, sino la confusión de algunas de las premisas que caracterizan a la propuesta. Por este motivo, IMF Business School ha analizado las creencias erróneas más comunes que acompañan a la Renta Básica Universal:

Es universal. Los primeros planteamientos por parte del gobierno español iban dirigidos a todas aquellas personas que pudiendo y queriendo trabajar no pueden hacerlo y a quienes los actuales instrumentos de protección social no dan respuesta. Además, los beneficiarios de esta renta tendrían que demostrar que su situación cumple los requisitos necesarios para acceder a la misma. De hecho, las primeras estimaciones hablaban de una ayuda de 426 euros al mes para unos 2,1 millones de beneficiarios.

Es una novedad. La RBU no tiene nada de novedoso. En nuestro país ya existe una renta mínima de inserción que beneficia a más de 638.000 personas en todo el país, con un coste superior a los 1.000 millones de euros. Es una ayuda que se ofrece para casos extremos y con garantías.

Su instauración volverá a la gente unos vagos. Los más escépticos a la reforma aseguran que el hecho de recibir una renta mensual sin ningún tipo de condición provocará la pasividad laboral de los beneficiarios. Sin embargo, la antropología reconoce la necesidad del ser humano por trabajar o, simplemente, ocupar ese tiempo haciendo otras cosas como estudiar o especializarse en nuevas áreas. El hecho de tener cubiertas las necesidades básicas puede ser un punto a favor para no tener miedo a la innovación o el emprendimiento.

Para Carlos Martínez, presidente de IMF Business School, “no podemos negar la realidad: el estado de bienestar se encuentra en peligro y la renta básica universal puede posicionarse como una posible solución para mantener lo que tenemos. Sin embargo, antes de ponerla en marcha debemos conocer muy bien el cómo, cuándo y con qué objetivo. Los prototipos puestos en marcha en otros países ayudarán a discernir con claridad muchas de las dudas”.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Sociedad

El «Concierto por la Esperanza»: una noche donde el arte abrazó al pueblo

22 abril, 2025
Sociedad

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

22 abril, 2025
Sociedad

Claves para comenzar el día con una actitud positiva

12 abril, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

Feria del Salmón 2025 en Asturias

15 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.