Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Sociedad»Tool4Gender, el proyecto de la UE para prevenir la violencia de género entre los más jóvenes
Sociedad

Tool4Gender, el proyecto de la UE para prevenir la violencia de género entre los más jóvenes

NBAsturiasBy NBAsturias4 Mins Read

El pasado 2 de diciembre, la Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO), celebró el evento multiplicador de Tool4Gender en las instalaciones de la Comisión Europea de Madrid para presentar los resultados finales del proyecto a profesionales de la educación, familias y expertos. Para alcanzar este objetivo, 7 socios de 5 países europeos han unido esfuerzos: Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO), España, Save the Children Rumanía, Branch Dolj, Heron Digital Education & Mathisis LTD, Chipre, Sociedad Española de Asistencia Sociosanitaria de Valencia, España, Senior Europa Sociedad Limitada, España, MTÜ Lastekaitse Liit, Estonia e IRES – Istituto di Ricerche Economiche e Sociali del Friuli Venezia Giulia Impresa Sociale, Italia. La referencia del proyecto es TOOL4GENDER 2019-1-ES01-KA201-064539.

gente

Durante el encuentro, se han compartido públicamente los resultados finales del toolkit, el entorno virtual de aprendizaje y la app de detección temprana de violencia de género. El proyecto, financiado por la Unión Europea en el marco del programa Erasmus + y coordinado por la Asociación para la Gestión de la Integración Social (GINSO), tiene como objetivo prevenir la violencia de género en niños y adolescentes de entre 8 y 16 años, ofreciendo herramientas digitales de acceso gratuito para instituciones públicas y la comunidad educativa.

Durante el evento de presentación de estas herramientas digitales, han intervenido Lucas González Ojeda, Director Adjunto y Jefe del Servicio de Análisis Político de la Comisión Europea; Alicia Santos Cuartero, Directora Corporativa de GINSO; Carlos Benedicto Duque, Director del Área de Proyectos, Estudios e Innovación de GINSO; Beatriz Vallina y Laura Domínguez de Kveloce, entidad colaboradora del proyecto;contando además con la clausura de Pilar Ponce, presidenta del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid. “La violencia de género es un problema social y debemos detectar si esta realidad está sucediendo en algún entorno en el que nos desenvolvemos”, apunta Lucas González Ojeda durante su intervención en el acto de apertura del evento.

Una sociedad más justa e igualitaria desde la infancia

Tool4Gender es una iniciativa europea que nace con el propósito de prevenir y erradicar la violencia de género desde la infancia. De esta forma, se refuerza el compromiso de las entidades colaboradoras del proyecto con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 de la ONU para la Agenda 2030, mediante el que se pretende lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas. “La colaboración público-privada para hacer frente a este problema social es primordial. Tanto instituciones y administraciones públicas como empresas y asociaciones privadas, deben remar hacia el mismo lado para poder desarrollar proyectos como Tool4Gender que, más allá de provocar un impacto hoy, consiga unificar objetivos para que las herramientas de prevención se inculquen en todos los centros educativos”, subraya Alicia Santos Cuartero.

La igualdad de género no es solo un derecho fundamental, sino que supone un requisito esencial para construir una sociedad pacífica en la que no cabe ninguna manifestación de violencia. “Es totalmente necesario dar el espacio que le corresponde a una educación afectiva para desarrollar valores y habilidades que permitan a nuestros jóvenes forjar una relación sana basada en el respeto y la igualdad”, añade Carlos Benedicto.

La presidenta del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, Pilar Ponce Velasco, advierte sobre el preocupante aumento de casos de violencia de género en edades tempranas.  “Tenemos una sociedad que está cada vez más sensibilizada con la violencia de género; pero este problema, a su vez, se está haciendo hueco entre los más jóvenes. Por ese motivo, es imprescindible llevar a cabo iniciativas como Tool4Gender para prevenir esta problemática”, apunta Ponce Velasco.

“Una sociedad civilizada no puede permitirse la violencia de género ni tantos otros delitos de odio que destruyen y devastan al ser humano. Una sociedad civilizada debe romper con los prejuicios, buscar el diálogo y fomentar herramientas que favorezcan una educación libre de sexismo. En una sociedad civilizada deberíamos forjar en nuestros jóvenes un compromiso basado en la igualdad y el respeto”, concluye Pilar Ponce.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Sociedad

El «Concierto por la Esperanza»: una noche donde el arte abrazó al pueblo

22 abril, 2025
Sociedad

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

22 abril, 2025
Sociedad

Claves para comenzar el día con una actitud positiva

12 abril, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

Feria del Salmón 2025 en Asturias

15 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.