Ciudad de México, 21 feb (dpa) – El gigante mexicano Televisa anunció hoy que decidió romper vínculos con el director y productor de cine y televisión Gustavo Loza, tras una denuncia de abuso sexual que hizo la actriz Karla Souza en una entrevista, sin mencionar su nombre.
Tras la determinación, Loza rechazó haber incurrido en conductas indebidas. «Me deslindo de toda acusación en mi contra», escribió Loza en su cuenta de Twitter, donde afirmó que ha sido señalado «sin fundamento» de violación.
Además, en un comunicado acusó a la televisora de pretender juzgarlo y condenarlo mediáticamente «de manera irresponsable» y de provocarle un daño moral de difícil reparación.
En una entrevista con la periodista Carmen Aristegui para la cadena CNN, Souza, mexicana de 32 años, dijo que al inicio de su carrera había sido víctima de acoso y abuso sexual por parte de un director en México, aunque no reveló el nombre.
La noche del martes Televisa indicó en un comunicado que ante la denuncia y tras realizar «una investigación preliminar» decidió «romper de manera inmediata toda relación con el señor Gustavo Loza». También anunció que cancelaba cualquier proyecto en el que éste participara.
«Queremos manifestar nuestra solidaridad con Karla Souza y la mejor disposición para que el proceso de investigación legal surta las debidas consecuencias», indicó.
La actriz, protagonista de películas como «Nosotros los nobles», contó que todo ocurrió cuando se hospedó en el mismo hotel que un director durante un rodaje. Según dijo, la buscaba en su habitación, le hacía insinuaciones y si ella lo rechazaba, la trataba mal durante las grabaciones.
«Después de un mes de abuso total de su poder acabé cediendo, que me besara, me tocara de formas que no quería, y en un momento me agredió violentamente, y sí, me violó. Me cuesta todavía decirlo», manifestó.
Souza y Loza coincidieron en la película mexicana de 2016 «¿Qué culpa tiene el niño?», en la que son la protagonista y el director, respectivamente.
La entrevista con Aristegui forma parte de una serie de programas sobre el movimiento internacional #MeToo con confesiones y testimonios de mujeres que sufrieron acoso y abuso sexual, a raíz de las acusaciones contra el productor Harvey Weinstein que estallaron en Hollywood en octubre.
Por Carmen Peña y Andrea Sosa Cabrios (dpa)