Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Sociedad»Síntomas del ácido úrico o cómo prevenirlo
Sociedad

Síntomas del ácido úrico o cómo prevenirlo

NBAsturiasBy NBAsturias4 Mins Read

Hiperuricemia es el nombre que recibe el hecho de tener el nivel de ácido úrico en sangre demasiado alto. El ácido úrico (AU), es una enzima y un desecho del cuerpo que se encuentra en la sangre y protege el organismo, esto lo hace eliminando los residuos, que los expulsa a través de la orina. El problema llega cuando los niveles de ácido úrico en sangre son altos, lo que indica que los riñones no están siendo capaces de eliminar los desechos. El exceso de ácido úrico da lugar a cristalizaciones en forma de aguja que se acumulan en las articulaciones generando inflamaciones, dolor y molestias crónicas.

Para poder prevenir el ácido úrico es necesario llevar una alimentación sana y equilibrada

En muchas ocasiones el paciente no llega a relacionar por sí mismo que los dolores y molestias que padece tienen relación con un elevado nivel de ácido úrico. Es por eso, que hasta que el médico no le realiza al paciente una analítica, este no llega a saber porqué se producen estas molestias. La Gota que es el nombre popular con el que se conoce a la hiperuricemia, debe ser vigilada y tratada de forma correcta, pues si no se pone remedio, esta sigue avanzando provocando mayores daños en el organismo.

Causa que provocan la hiperuricemia

El ácido úrico puede elevarse debido a factores endógenos (del propio cuerpo) o exógenos (externos al organismo, como la alimentación). El ácido úrico se forma a partir de purina, estas pueden aparecer porque el organismo las fabrique, o por los alimentos que las contienen y el cuerpo digiere. Esta última es la forma más habitual de producirse purinas, si el cuerpo no es capaz de gestionarlas de forma óptima o eliminarlas comienza a haber un exceso en el cuerpo y suben los niveles.

El problema es que la eliminación natural de ácido úrico a través de la orina es muy pobre, por esta razón que un exceso de él en vez de ser eliminado, se queda en la sangre provocando la comúnmente llamada Gota.

Algunos de los factores que provocan hiperuricemia:

-Exceso de producción del propio organismo

-Alimentación inadecuada por un exceso de: sardinas, carne roja, moluscos etc.

-Consumo de alcohol.

-Elevado consumo de cafeína.

-Situaciones de estrés.

-Es más común que la padezcan los hombres. Padecer hipertensión, diabetes, obesidad y colesterol alto.

-Comer pocos alimentos tales como vegetales y fruta

Sintomatología de la elevación en sangre del ácido úrico

Los síntomas del ácido úrico a veces pueden pasar desapercibidos o ser asintomáticos. Pero hay dos señales que siempre evidencian de forma fácil esta condición: La gota y las piedras en los riñones.

Debido a la acumulación de cristales en las articulaciones, uno de los dolores más frecuentes será en la rodilla y en el dedo gordo del pie, esto suele derivar a lo que coloquialmente se le conoce como un ataque de Gota. También es frecuente que se den casos en los que el mayor indicador sea tener dificultades al orinar o problemas renales, como los cálculos. Y es que al ser los riñones los órganos encargados de la eliminación de esta sustancia a través de la orina, el exceso de ella acaba provocando sedimentos que producen fuertes dolores en esta zona.

Los síntomas principales son:

-Dolor intenso en las rodillas.

-Dolor en el dedo gordo del pie.

-Dolor en las articulaciones.

-Inflamación en las articulaciones.

-Piedras en los riñones.

-Problemas para orinar.

-Fiebre.

-Escalofríos.

-Taquicardias fatiga.

-Bultos duros en las articulaciones, conocidos como tofos.

Los tofos son una malformación que se producen cuando el problema no se trata correctamente.

Como eliminar el ácido úrico

Una de las preguntas más frecuentes dentro de la consulta es la de cómo eliminar el ácido úrico. Tal como se ha comentado anteriormente, la mayoría de las causas de los ataques de Gota vienen dada por una alimentación deficiente, basada en alimentos con alto índice de purinas.

La dieta para una persona que necesita disminuir los niveles de ácido úrico en sangre es complicada, es por eso que es imprescindible contar con la supervisión de un especialista a la hora de realizar un cambio en la alimentación:

-Alimentos acidificantes (necesario disminuir su consumo): Cereales, arroz, pan, maíz, carnes rojas y blancas en lo posible. Bajar el consumo de pescado y de huevos.

-Alimentos basificantes (necesario aumentar su ingesta): frutas, verduras, legumbres y tubérculos.

Es imprescindible visitar al doctor en caso de notar cualquier sintomatología, y seguir las pautas indicadas para poder paliar el avance.

 

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Sociedad

El «Concierto por la Esperanza»: una noche donde el arte abrazó al pueblo

22 abril, 2025
Sociedad

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

22 abril, 2025
Sociedad

Claves para comenzar el día con una actitud positiva

12 abril, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

Feria del Salmón 2025 en Asturias

15 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.