Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Revista de Ocio»Se encienden los fogones de la sección más sabrosa de la Berlinale
Revista de Ocio

Se encienden los fogones de la sección más sabrosa de la Berlinale

NBAsturiasBy NBAsturias2 Mins Read

Berlín, 18 feb (dpa) – Salas a punto, cocina preparada, ingredientes encargados: todo está listo ya en el Festival Internacional de Cine de Berlín para dar hoy el pistoletazo de salida a la sección más sabrosa, la de Cine Culinario.

Bajo el lema «Life Is Delicate», se proyectarán desde hoy y hasta el próximo 23 de febrero nueve documentales y una película de ficción sobre las relaciones entre la comida, la cultura y la política.

«En cultura y política se deben tomar todo el tiempo decisiones sensibles, comparables con las de la cocina, donde también se es exigente para lograr un resultado comestible y en el mejor de los casos, delicado», explicó el director de la Berlinale, Dieter Kosslick, sobre el lema elegido para este año.

El programa de esta edición incluye tres estrenos. Tras las proyecciones, chefs de prestigio como Thomas Bühner, Sonja Frühsammer, Michael Kempf, Flynn McGarry así como The Duc Ngo servirán en el restaurante Gropius Mirror un menú inspirado en la película.

El documental estadounidense «Chef Flynn», de Cameron Yates, inaugurará hoy la sección. Su protagonista, Flynn McGarry, es un cocinero famoso internacionalmente con tan solo 19 años. Con diez años convirtió el salón de la casa de sus padres en Los Angeles en Eureka, un restaurante «pop-up» donde servía menús de varios platos. Impresionó a estrellas del mundo de la cocina de todo el mundo con sus recetas y fue nombrado por la prensa de su país como «el niño prodigio de la cocina».

El toque latino vendrá de la mano del estreno mundial de «Cuban Food Stories» del cubano Asori Soto, el 21 de febrero, que acercará al público de la capital alemana los platos y recetas tradicionales de Cuba. Después de la proyección, la chef Sonja Frühsammer, con una estrella Michelín, rendirá homenaje a la cocina cubana.

El martes 20 se podrá ver «Patrimonio» de Lisa F.Jackson y Sarah Teale, que muestra la lucha de una cooperativa de pescadores de Todos Santos, en Baja California contra el proyecto turístico «Tres Santos» de la empresa Black Creek.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Revista de Ocio

Tres recetas sencillas para el fin de semana

24 octubre, 2025
Revista de Ocio

El poder del directo: la emoción del concierto en vivo

14 octubre, 2025
Revista de Ocio

El encanto de los pueblos invisibles: donde el tiempo se detiene

11 octubre, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.