Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Actualidad»¿Se acabó el debate sobre el mejor de la historia del tenis?
Actualidad

¿Se acabó el debate sobre el mejor de la historia del tenis?

NBAsturiasBy NBAsturias4 Mins Read

(dpa) – El debate jamás tendrá una respuesta conclusiva, pero muchas voces en el mundo del tenis ya no tienen duda alguna: Roger Federer es el mejor de la historia.

Con la conquista en Australia de su vigésimo título de Grand Slam, el suizo llevó su leyenda a una nueva dimensión, si es que cabe tal posibilidad. Mitos del tenis como Martina Navratilova, Billie Jean King o Chris Evert no dudaron en proclamarlo como el GOAT (Greatest of All Time – El más grande de todos los tiempos). Lo mismo hicieron figuras de otros deportes como Kobe Bryant o Lindsey Vonn, así como diversos analistas y medios de comunicación de todo el mundo.

En las redes sociales y los portales se multiplicaron también las comparaciones con nombres como Michael Jordan, Muhammad Ali, Diego Maradona, Pelé o Michael Phelps, colocando a Federer no sólo como el mejor de la historia del tenis, sino como uno de los grandes del deporte de todos los tiempos.

A continuación, un repaso de los motivos por los que Federer puede ser considerado ya el mejor y los argumentos por los que todavía puede ser prematura esa calificación.

¿Por qué es el mejor?

20 Grand Slams:

Ganó 20 Grand Slams, más que nadie en la historia del tenis masculino. La cifra, exorbitante, habla por sí sola. Lo hizo, además, en una época en la que el tenis se ha convertido en un deporte híper-profesional y competitivo. Lograr cada uno de estos torneos implica una enorme exigencia. Además, disputó en total 30 finales de Grand Slam, otra cifra récord.

Los cuatro grandes

Ganó los cuatro Grand Slams a lo largo de su carrera, algo que apenas consiguieron ocho tenistas en la historia. A diferencia de otras leyendas como Pete Sampras, Federer sí pudo saldar su cuenta pendiente con la arcilla de Roland Garros. Lo hizo en 2009.

Ranking

Lideró el ranking durante un récord de 302 semanas y finalizó la temporada como número uno en cinco ocasiones, siendo superado en este aspecto sólo por Sampras (seis veces). Además, podría volver a la cima en febrero y convertirse en el número uno más veterano de todos los tiempos.

Títulos

Suma 96 títulos en su carrera, solo por detrás de los 109 de Jimmy Connors.

Arte

Federer no sólo es considerado el mejor por sus números, sino fundamentalmente por su juego. Su técnica y su talento son incomparables. Pocos jugadores han existido que sean tan completos y dominen tantas variables del juego como Federer. El nivel que mostró en sus mejores años 2004-2007 no tiene comparación.

Épica

Si algo faltaba en la carrera de Federer, lo saldó con su épico regreso. Cuando ya muchos lo daban por acabado, tuvo un retorno para el recuerdo en 2017, ganando el Abierto de Australia y Wimbledon, entre otros títulos. En 2018, y ya con 36 años, sumó un huevo hito al defender su título en Australia. «Federer ya es el mejor de la historia», afirmó en Melbourne el legendario Rod Laver, uno de los hombres con los que discute simbólicamente el trono.

¿Por qué no es todavía el mejor?

Nadal

El español aún sigue en actividad y suma 16 títulos de Grand Slam, cuatro menos que el suizo. La lucha por la que tal vez es la estadística más importante del tenis no está terminada. A sus 31 años, Nadal puede sumar todavía varios Roland Garros más, entre otros Grand Slam.

Oro olímpico en singles

Es tal vez el único gran título que falta a Federer en el tenis. El suizo ganó la medalla de plata en Londres 2012 y el oro en dobles en Pekín 2008 junto a Stanislas Wawrinka. El resto lo tiene: los cuatro Grand Slams, la Copa Davis y el Masters. Nadal sí logró el oro olímpico en singles, aunque tiene como deuda pendiente el Masters.

Récords con Nadal y Djokovic

El suizo tiene récord negativo con Nadal y Novak Djokovic, los otros grandes de su tiempo. Ante el español, si bien ganó los últimos cuatro encuentros, sigue claramente abajo en el historial (15-23). Y frente a Djokovic cuenta con una ligera desventaja (22-23).

Por Tomás Rudich

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Actualidad

Barbón reivindica la labor del Instituto de Productos Lácteos

15 mayo, 2025
Actualidad

Concurso Europan: Asturias participa

8 mayo, 2025
Actualidad

Día del Exilio 2025 en Asturias

8 mayo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

Feria del Salmón 2025 en Asturias

15 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.