Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Revista de Ocio»Rutas de senderismo para principiantes
Revista de Ocio

Rutas de senderismo para principiantes

NBAsturiasBy NBAsturias3 Mins Read

El senderismo es una de las formas más sencillas de disfrutar de la naturaleza sin requerir experiencia previa. Caminar por rutas adaptadas a principiantes permite descubrir paisajes, desconectar de la rutina y empezar a conocer el mundo de las actividades al aire libre sin presión ni exigencias físicas extremas. Lo importante al inicio no es la distancia ni la velocidad, sino sentirse cómodo y convertir la salida en una experiencia agradable.

Rutas de senderismo para principiantes
Foto 123rfcom

Elegir bien la primera ruta marca la diferencia

Cuando se empieza, lo ideal es optar por caminos sencillos, bien señalizados y con poco desnivel. Las rutas de entre cuatro y ocho kilómetros son suficientes para caminar a buen ritmo, detenerse a hacer fotos, respirar aire fresco y terminar con la sensación de haber disfrutado, no de haber sobrevivido al esfuerzo.

Un terreno estable, sin pendientes fuertes ni superficies resbaladizas, ayuda a ganar confianza. También es preferible que la ruta sea circular o lineal con regreso sencillo, para evitar la preocupación de perderse. Si moverse en transporte público o coche es sencillo, mejor todavía: cuanto menos complicaciones haya, más ganas quedarán de repetir.

Cómo prepararse sin complicarlo demasiado

Para una ruta sencilla no hace falta equiparse como un montañista profesional. Un calzado deportivo con buena suela, ropa cómoda por capas y una mochila ligera con agua y algo de comida son suficientes para empezar con seguridad. Llevar protector solar, una gorra o un cortavientos dependerá del clima, pero siempre conviene revisar la previsión antes de salir.

A quienes empiezan les suele ocurrir lo mismo: subestiman la bajada, beben menos agua de la necesaria o eligen rutas largas “para aprovechar el día”. La experiencia demuestra que es mejor terminar con energía que volver exhausto. Pequeños hábitos, como avisar a alguien del plan o iniciar la caminata temprano para evitar la caída de luz, suman seguridad sin esfuerzo.

Con el tiempo, es natural querer probar rutas más largas, terrenos diferentes e incluso caminar en grupo. Ese progreso llega solo, sin obligarse. El senderismo no compite con nadie: acompaña, libera la mente y da espacio para conversar, pensar o, simplemente, escuchar el entorno.

El senderismo ofrece algo que pocos deportes pueden dar de forma tan accesible: calma, movimiento y naturaleza en equilibrio. Empezar despacio no es limitarse; es asegurarse de que cada salida deje ganas de volver. Cuando la primera experiencia es positiva, el siguiente paso surge solo. Todo empieza con una ruta fácil, un camino claro y la decisión de caminar sin prisa.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Revista de Ocio

Viajes recomendados en noviembre

4 noviembre, 2025
Revista de Ocio

Planes para un fin de semana diferente

4 noviembre, 2025
Revista de Ocio

Tres recetas sencillas para el fin de semana

24 octubre, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.