NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook YouTube WhatsApp
Facebook YouTube
NB Radio Digital
DIRECTO
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Actualidad»Restauración del monte de utilidad pública Montaña de Covadonga
Actualidad

Restauración del monte de utilidad pública Montaña de Covadonga

NBAsturiasBy NBAsturias4 febrero, 20222 Mins Read

El Principado ha finalizado a primeros de año la primera fase de los trabajos de restauración del monte de utilidad pública Montaña de Covadonga. Tras el incendio forestal que afectó a la zona el pasado febrero, el Gobierno de Asturias inició con urgencia la planificación de las actuaciones oportunas para su recuperación, necesarias tanto por la figura de protección del espacio -un parque nacional- como por el riesgo de afección con arrastres de la capa de suelo, debido a las fortísimas pendientes.

Montaña de Covadonga
FOTO GOBIERNO DE ASTURIAS

La actuación, que se ha desarrollado en 20 de las hectáreas afectadas por el fuego, se ha centrado en la plantación de una nueva masa forestal de especies frondosas autóctonas: 40% de abedul (Betula celtibérica), 40% de roble (Quercus robur), 15% de serbal de cazadores (Sorbus aucuparia) y 5% de arce (Acer pseudoplatanus). Previamente, se acondicionó, desbrozó y limpió la zona.

La intervención en los parajes de Priena y Cuesta Ginés del monte ha sido complicada por la pendiente media de la ladera y también por las condiciones meteorológicas. Así, parte del porteo de los materiales, como las mallas de protección de las frondosas, los tutores de madera y las propias plantas, se realizó en helicóptero.

Los trabajos de esta primera fase se han desarrollado durante ocho meses y han supuesto una inversión de 150.000 euros, financiados al 100% por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este año se ejecutará la segunda fase, que será costeada al 50% entre el Principado y el Gobierno central.

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleAsturias fomentará la movilidad eléctrica
Next Article El Principado mantiene el uso del billete único en la red de transporte urbano de Oviedo

RECOMENDADO

“YOU ARE MY HOPE”, los premios de Cambio 16, fueron presentados por Jorge Neri en una nueva edición

9 enero, 2023

Exteriores confía la gestión de los visados a una empresa que Justicia tuvo que anular su contrato

28 diciembre, 2022

Jorge Neri Bonilla galardonado con el “Climate Positive Awards 2022” por su trabajo en Cambio16

19 diciembre, 2022

Alemania invierte en la Bundeswehr

17 diciembre, 2022

La emisión de deuda del Estado alemán alcanzará un valor récord en 2023

17 diciembre, 2022

El Canty entra en los premios Billboard y nos presenta sus trabajos

15 diciembre, 2022
PUBLICIDAD

REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
RECOMENDADO

Club Náutico Carreño: 50 años de valores sociales y deporte

26 enero, 2023

Kämna afronta con ilusión el reto de correr el Giro

17 diciembre, 2022

NB Radio es la radio online de que te ofrece deporte, actualidad y variedad, con programas especiales y programación en directo. La Radio que conecta contigo, un medio creado para ti desde el año 2008

Facebook Twitter YouTube
NUESTRAS APP

Android

IOS

© 2008 - 2023 Una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.