Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Salud»¿Qué función cumplen los peritos médicos en las bajas laborales e indemnizaciones?
Salud

¿Qué función cumplen los peritos médicos en las bajas laborales e indemnizaciones?

NBAsturiasBy NBAsturias4 Mins Read

Podemos definir a un perito médico como un especialista que trabaja solo y cuya función es analizar documentos médicos y evaluar la discapacidad física de un paciente. Por eso es capaz de evaluar la patología de sus pacientes e interpretarla en una variedad de escalas.

peritos

De esta forma, su labor es determinante en la determinación de indemnizaciones, situaciones de reparación y concesiones por incapacidad, capacidad o dependencia. Por eso, dedicaremos el artículo de hoy a todo lo que rodea a este número en el ámbito médico. ¡Estén atentos para aprender más sobre ellos!

¿Qué es un perito médico?

Como apuntábamos al principio, un profesional médico es alguien que evalúa un conjunto de hechos relacionados con la salud para informar y documentar a un juez, quien luego tomará decisiones sobre el futuro del lugar de trabajo.

Sin embargo, existe mucha confusión al respecto, ya que se trata de una actividad que no forma parte de ninguna especialidad médica y, a la vez, a todas. Por este motivo, observarás que el perito médico, en la mayoría de los casos, se centra en hacer peritaciones en medicina general y sobre aspectos básicos.

Como figura fundamental para que los jueces tomen decisiones sobre los pacientes, los peritos médicos deben tener conocimientos jurídicos para saber el baremo a aplicar en cada caso.

En este sentido, la función básica del perito médico es explicar e informar a aquellas figuras no médicas que deben resolver problemas médicos. Por ello, los expertos definen este concepto como el nexo de unión entre el derecho y la medicina, actuando siempre de forma imparcial, objetiva e independiente. ¡De ahí su importancia!

¿Cuál es la función de un perito médico?

Con las funciones básicas ya mencionadas, debes saber que los profesionales médicos se dedican a realizar otro conjunto de funciones. En concreto, enumeramos cuatro de ellos a continuación:

  1. Evaluar al paciente por lesiones físicas y secuelas, y por cualquier incapacidad para trabajar.
  2. Diagnosticar patología, ya sea física o mental.
  3. Ofrecer una visión ajustada de la realidad de un paciente, teniendo en cuenta su propia experiencia en casos judiciales.
  4. Calcular el valor económico de la compensación.

Además de estas funciones, un perito médico también se encarga de la documentación. En este sentido, elabora informes periciales, donde se recogen las valoraciones y los argumentos en cada caso.

Para producir este informe, el especialista tuvo que analizar todos los documentos disponibles del paciente, así como su historial clínico para determinar la causalidad.

Si vamos a la celebración del juicio, los peritos médicos están en la sala respondiendo las preguntas necesarias para poder explicarle al juez cada aspecto de cómo se desarrollaron los hechos. En este caso, el propio juez puede ser el responsable de citar al perito para que aporte todos los conocimientos técnicos necesarios para la sentencia.

Con este fin, se dice que el informe expresa opiniones y actúa como opiniones de expertos además de explicaciones.

El papel de los perito médico como especialistas en medicina del trabajo

El propósito de la pericia es descubrir verdades científicas relacionadas con ciertos hechos, y el conocimiento de esos hechos puede ser el factor decisivo para imponer un juicio justo. Es por esto que el papel del perito médico como médico especialista del trabajo es clave.

En este aspecto, analiza lesiones, enfermedades o accidentes causados en el lugar de trabajo, relacionando de forma directa a los peritos con la Prevención de Riesgos Laborales.

No olvides que la medicina del trabajo es la que evalúa el estado des salud de un trabajador en función a una serie de factores relacionados con su puesto laboral. Además, está relacionado con la higiene industrial, la psicosociología y la ergonomía.

El papel del perito con respecto a esta medicina del trabajo es valorar el estado del paciente y sus daños, tanto físicos como mentales y sociales, sufridos en su puesto de trabajo. ¿El objetivo? Garantizar la salud del empleado mediante la aplicación de los conocimientos médicos y legales.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Salud

Cangas del Narcea tendrá un nuevo centro de salud

22 abril, 2025
Salud

Asturias invierte en salud bucodental

5 abril, 2025
Salud

La psicología con un enfoque integral en Canarias

19 marzo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Las entrevistas de Jose Paz: Luis Ramiro de AsturKon GYM Candás

17 mayo, 2025

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.