NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Asturias
  • Actualidad
    • Reportajes
    • Sucesos
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
  • Multimedia
  • Ocio
  • Directo
Twitter YouTube WhatsApp
Twitter YouTube
domingo, julio 3
NB Radio DigitalNB Radio Digital
directo
  • Portada
  • La Agenda
  • Asturias
  • Actualidad
    • Reportajes
    • Sucesos
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
  • Multimedia
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
ESTAS ENHome»Asturias»Ovidio Zapico pide reactivar los Pactos de Fruela
Asturias

Ovidio Zapico pide reactivar los Pactos de Fruela

NBAsturiasBy NBAsturias29 marzo, 2022No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

El coordinador general y la portavoz parlamentaria de IU Asturias, Ovidio Zapico y Ángela Vallina, han defendido la necesidad de la toma de medidas para paliar los efectos de la invasión de Ucrania, si bien evitando que el coste de las mismas recaiga de forma casi exclusiva en los poderes públicos.

Zapico

Con este fin, han presentado una moción, a debatir en el Pleno de la junta General, en la que se pide el apoyo de la Cámara para una serie de medidas con las que instar instar al Gobierno de Asturias a rechazar cualquier acuerdo con la industria eléctrica que implique vincular una reducción de la tarifa a compensaciones por parte del Estado. Además, también se pide actuar sobre la producción y distribución de hidrocarburos, con el objetivo de contener los precios.

Zapico ha explicado que la situación es «extremadamente complicada, con una crisis brutal golpeando, de nuevo, a España, a Asturias; golpeando, de nuevo, a las clases trabajadoras y a las clases sociales más vulnerables». El panorama actual, a juicio del diputado, es también responsabilidad de una Unión Europe, ha lamentado, «por renunciar a liderar y ejercer nuestra propia identidad europeísta y ser, en buena medida, un fiel seguidor de las políticas que, desde el otro lado del atlántico, impone la Casa Blanca. No hemos sido capaces en Europa de establecer, nosotros mismos, nuestros propios límites al imperialismo de Rusia y todo eso ha provocado una guerra en la que no estamos dispuestos, e IU, a que tengan que ser, los de siempre, los que paguen las consecuencias».

Frente a las soluciones neoliberales, puestas en marcha en 2008, con el alto coste que significó para las clases trabajadores, el coordinador general ha defendido el modelo de 2020 que buscó, según el parlamentario, «una salida social, justa, participativa y en la que hubo un importante impulso, por parte de las diferentes administraciones, europeas, estatales y, también, incluso, autonómicas y locales».

El diputado ha exigido que las soluciones se discuta en lo que se dominó «Pactos de Fruela», una iniciativa presentada casi con triunfalismo pero de la que, sin embargo, tras el anunció, ha reprochado, «nunca jamás supimos nada». Dado el actual contexto de crisis, ha revindicado el dirigente, este es «un buen momento» para sacar esos pactos adelante. Además, ha pedido coordinación con los ayuntamientos, como administración más cercana a la ciudadanía. En cualquier caso, para Zapico es imprescindible alcanzar acuerdos frente al populismo y la demagogia territorial.

El acuerdo tiene que servir, además, para fijar un «calendario legislativo» que permita priorizar en los próximos meses antes del fin de legislatura. «Sería triste que el último tercio de la legislatura se basase en acuerdos entre el Gobierno y una fuerza política, que todo apunta, que a partir de mayo de 2023 no estará en la Junta General».

Industria electrointensiva

Ángela Vallina y Ovidio Zapico han insistido en la necesidad de agilizar la tramitación de la Ley para declarar «sector estratégico» a la industria electrointensiva así como a redactar el nuevo estatuto para las grandes consumidoras: «ya lo era (importante), evidentemente, cuando la propusimos; ya lo era cuando Ángela, junto a Dolores Carcedo y Teresa Mallada estuvieron en Madrid defendiéndola y es mucho más ahora, inmersos, de nuevo en una crisis», ha resaltado el coordinador.

Precisamente, en lo tocante al precio de la luz, Ángela Vallina ha explicado que es necesario actuar sobre los beneficios y márgenes de las empresas de energía eléctrica, gravando de manera «extraordinaria» los beneficios. Además, ha pedido que el Estado fije un «tope» tanto de la electricidad como de los carburantes. «Ahora lo tiene más fácil el Gobierno, después del acuerdo de Bruselas: veremos a ver cómo lo hace, qué tope pone y, ahora, es el meollo de la cuestión, ya nmo pueden poner a Europa de excusa, sino que ahora veremos, realmente, qué es lo que van a hacer».

En cualquier caso, Vallina ha rechazado que se planteen recortes para salir de la crisis como se hizo en 2008. «En aquel momento, también el PSOE lo criticaba, las medidas que tomaba sobre lo público, el PP, el partido en el Gobierno. Bien, ahora están el Gobierno: es el momento de que demuestren que las salidas de las crisis se pueden hacer sin ser a costa de los mismos de siempre».

La batería de medidas que se plantean en la moción incluyen también la transformación de HUNOSA en empresa energética pública; aplicar el máximo autorizado por la Unión Europea a las compensaciones por emisiones de CO2 hasta alcanzar los 450 millones de euros para garantizar la viabilidad de las industrias de muy alto consumo energético; y, entre otras, establecer para la Industria de alto consumo energético mecanismos que sustituyan a la subasta de interrumpibilidad y fomente contratos bilaterales a largo plazo con las eléctricas que garanticen su suministro y la estabilida de los precios.

Asturias Política
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticlePrincipado y empresas analizan la actual situación económica
Next Article Pumares se ha reunido con el presidente de Cesintra

Related Posts

La aventura de descender el Sella ahora para toda la familia

17 junio, 2022

Marcos Torre ha visitado el espacio de acción socioeducativa Arkuos

5 junio, 2022

Nuevo programa de FP dual en Asturias

5 junio, 2022
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Twitter YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies
© {2022} NB Radio digital - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.