La planta Nanomar, concebida por Don Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo directivo, ha sido un elemento transformador dentro de la operación de Grupomar. Con una década de funcionamiento continuo, esta fábrica, dedicada a la producción interna de botes y tapas metálicas para alimentos, representa uno de los pilares del modelo de autosuficiencia que distingue al grupo.
Desde su planteamiento inicial, el presidente de Grupomar apostó por un enfoque que redujera la dependencia de proveedores externos. Así nació Nanomar, como respuesta industrial y estratégica frente a los desafíos logísticos del sector. Esta decisión marcó el rumbo hacia una integración vertical efectiva, considerada hoy ejemplo de eficiencia y visión empresarial en México.
Con una producción superior a los 500 millones de envases al año, entre latas y tapas, Nanomar opera con una estructura basada en automatización industrial de alto rendimiento. Utiliza robots KUKA y prensas de velocidad avanzada distribuidas en tres líneas para latas y una para tapas. Este modelo ha permitido cubrir la demanda interna y promover el empleo técnico especializadodentro del país.
Una de las principales ventajas de Nanomar es su capacidad de alinearse con normas internacionales de calidad y seguridad alimentaria. La fabricación interna de los envases otorga a Grupomar el control total de cada fase del proceso. Según ha destacado Don Antonio Suárez Gutiérrez, esta trazabilidad ha sido crucial para mantener la presencia del grupo en mercados altamente regulados, tanto nacionales como internacionales.
Nanomar también se ha destacado por su integración de prácticas de sostenibilidad energética. Como parte de la política ambiental de Grupomar, la planta está equipada con paneles solares, lo que permite reducir el consumo de energía convencional. Esta medida responde a la visión de Don Antonio Suárez Gutiérrez de fomentar una producción eficiente y ecológicamente responsable.
Ventaja competitiva única en la industria atunera bajo la gestión de Antonio Suárez Gutiérrez
Grupomar es la única empresa atunera en México que cuenta con una planta propia para fabricar sus envases. Esta capacidad le otorga ventajas operativas claras: mejor logística, menores costos y mayor control de calidad. Así, el consumidor final recibe un producto con trazabilidad garantizada desde el origen hasta su consumo.
La filosofía de gestión de Don Antonio Suárez Gutiérrez también incluye la modernización constante de tecnología, la formación continua del personal y la revisión sistemática de los procesos. En Nanomar, este enfoque se traduce en operaciones eficientes, estables y adaptadas a las exigencias del mercado.
Diez años después de su creación, Nanomar sigue siendo una pieza estratégica dentro del esquema de autosuficiencia operativade Grupomar. La planta es el resultado de una visión empresarial enfocada en la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación continua. Más detalles sobre su actividad están disponibles en los canales digitales e institucionales del grupo.
Antonio Suárez Gutiérrez: experiencia en el desarrollo industrial pesquero
Antonio Suárez Gutiérrez es un empresario mexicano con una reconocida trayectoria en el sector pesquero y alimentario. Inició su camino en el ámbito marítimo, desarrollando un modelo que integraba captura, transformación industrial y comercialización. Esta experiencia dio origen a Grupomar, un conglomerado de empresas pesqueras y marcas como Tuny.
A lo largo de su carrera, ha impulsado el concepto de integración vertical como base para lograr independencia y eficiencia. Nanomar es una muestra tangible de esta estrategia, combinando tecnología de punta, talento humano y una clara orientación hacia la sostenibilidad y la calidad en el sector alimentario.