Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Actualidad»Mujeres del mundo visibilizan su lucha contra la desigualdad
Actualidad

Mujeres del mundo visibilizan su lucha contra la desigualdad

NBAsturiasBy NBAsturias4 Mins Read

Buenos Aires, 8 mar (dpa) – Mujeres, travestis y transexuales de muchos lugares del mundo dejaron hoy sus tareas por unas cuantas horas y salieron a las calles a manifestarse contra la desigualdad que las afecta en la vida laboral, personal y social.

«Si nos paramos todas, la tierra se mueve», fue una de las proclamas incluidas en el llamamiento consensuado entre colectivos de mujeres de unos 70 países en el Día Internacional de la Mujer. La jornada incluyó multitudinarias manifestaciones en todo el mundo.

A continuación, la situación que se vivió en distintos países:

ESPAÑA: Unos 5,3 millones de personas participaron en la primera «huelga feminista» nacional, según los sindicatos. La medida, que fue acompañada por unos 120 mitines en todo el país, afectó el transporte público y se hizo patente en los medios de comunicación, donde famosos presentadores de noticias siguieron el llamado a la huelga. Las calles se colmaron de manifestantes, mientras los balcones lucían pancartas alusivas.

ARGENTINA: Numerosas ciudades argentinas fueron escenario de manifestaciones multitudinarias para reclamar igualdad de derechos, la legalización del aborto y medidas contra los feminicidios. La principal marcha partió de la histórica Plaza de Mayo, en Buenos Aires, y tenía previsto recorrer 1,3 kilómetros hasta el Congreso. Las principales centrales sindicales apoyaron la huelga realizada por las mujeres durante la jornada.

PARAGUAY: La aprobación por parte del Senado de una ley de paridad democrática que establece un cupo obligatorio del 50 por ciento para mujeres en las listas para cargos electivos estatales y organismos privados como cooperativas, gremios y otros, fue el puntapié para las movilizaciones de los colectivos de mujeres en Asunción. Los festejos en el interior del recinto tuvieron luego su eco entre la multitud congregada en el exterior para celebrar esta jornada de reclamo de igualdad de género.

FILIPINAS: Cientos de activistas vestidas con faldas púrpura y rosa se reunieron en la capital para protestar contra la violación de los derechos de la mujer y denunciar como sexistas recientes declaraciones del presidente Rodrigo Duterte. Bailaron y cantaron entre pancartas en las que llamaron a la mujer a empoderarse. Algunas de ellas se mostraron «alarmadas» por la política de Duterte. En febrero, el mandatario ordenó a sus soldados disparar en los genitales de mujeres rebeldes comunistas.

INDIA: Miles de mujeres se congregaron en Connaught Place, el distrito de negocios de Nueva Delhi, India, bajo el lema «Rape Roko» (fin a las violaciones). Las manifestantes exigieron penas más duras para los autores de crímenes violentos contra niñas y la conformación de tribunales de justicia para agilizar el juicio a los responsables.

TURQUÍA: A pesar del estado de emergencia que rige en el país, miles de personas tomaron las calles de Estambul para clamar por los derechos de las mujeres y protestar contra la violencia masculina. La multitud desafió la lluvia de la noche llevando sombreros y escobas de bruja, en honor a la figura de la mujer bruja/sabia. «Rapunzel, córtate el pelo, deja que el tipo suba corriendo las escaleras», «Estado, quita las manos de mi cuerpo» o «No quiero un príncipe en un caballo blanco», fueron algunas de las consignas de esta manifestación, la mayor en mucho tiempo en Estambul.

YEMEN: En Sanaa, la capital de este país devastado por la guerra, una decena de mujeres se reunió para reclamar por sus derechos. Desplegaron pinturas que habían hecho para la ocasión y participaron en un concierto organizado por la ONG Basement. «El evento fue organizado para motivar a las mujeres de Yemen a seguir creando especialmente ante los retos a los que se enfrentan por el actual conflicto», dijo Shaimaa Jamal, líder de la organización. Algunos hombres asistieron al evento, en apoyo a las mujeres en esta sociedad conservadora.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Actualidad

La innovación aumenta en Asturias

11 junio, 2025
Actualidad

Avilés acogerá en octubre un seminario en el que se debatirá el Plan del Acero

23 mayo, 2025
Actualidad

Ayudas para la producción de actividades escénicas en Asturias

21 mayo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Las entrevistas de Jose Paz: Luis Ramiro de AsturKon GYM Candás

17 mayo, 2025

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.