Los cortometrajes Campolivar, de Alicia Moncholí, y Susurros, de Antonio Llaneza, continúan acumulando premios y menciones en los diferentes festivales de cine en los que participan. Ambos trabajos forman parte del catálogo de distribución Laboral Cinemateca Cortos, un proyecto de distribución de cortometrajes asturianos de Laboral Cinemateca, promovido por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte, a través de Laboral Ciudad de la Cultura.

El trabajo que firma Moncholí ha sido galardonado con el Premio del Jurat Jove a Mejor Cortometraje del 40 Festival Internacional de Cine de Valencia, Cinema Jove; con el Premio a Mejor Cortometraje en Lazos, Festival de Cine Descentralizado de Valladolid; y también se ha alzado con el Premio a Mejor Corto de la Sección Oficial del Festival de cortometrajes sobre ruralidad, reinserción y diversidad de Castellón, Espigol Fest.
Además, este trabajo ha recibido el Primer Premio del Jurado en la Muestra de Cine y Creatividad de Santander, que organiza el Centro Botín, y el tercer premio del XXII Concurso de Cortometrajes Versión Española / SGAE.
Por su parte, Susurros se ha alzado con el Premio Diversidad del Espigol Fest además de con el Premio a Mejor Guion en el Festival Internacional de Curtametraxes e Arte, Ficar Entrimo, de Ourense.
Nuevas selecciones
Agosto será un mes intenso para los cortometrajes que distribuye Laboral Cinemateca. Así, Chicken Jazz, el último trabajo de Imanol Ruiz de Lara, podrá verse en el Festival Internacional de Cortometrajes de Santiago-Pontones (Jaén), Galapán Film Festival y competirá, además, en la sección oficial de cortos internacionales del Festival International de Cortometrajes de Dinamarca, el Odense Film Festival, el festival de cine más antiguo del país.
Campolivar suma dos nuevas selecciones para este verano y podrá verse en agosto en el Festival de Cine Curto de Ribadeo y, ya en septiembre, estará en la competición internacional del Drama International Short Film Festival que se celebra en Atenas, Grecia.
El collage fílmico de Elena Duque, Portales, se proyectará en el Festival Internacional de Apropiación Audiovisual MUTA de Lima (Perú) y Soledá, un trabajo de Howi Álvarez, podrá verse en el Antares International Film Festival de Moscú (Rusia). Por su parte, Voice Academy, un corto dirigido por Javier San Miguel, ha sido seleccionado para participar en la sección oficial de cortometrajes del Festival de Cine Pequeño de Aspe (Alicante).