Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Negocios»Lefrik duplica sus ventas en España durante 2017
Negocios

Lefrik duplica sus ventas en España durante 2017

NBAsturiasBy NBAsturias4 Mins Read

Durante el año 2017, Lefrik multiplicó por 2 sus ventas con respecto al año anterior (2016) gracias a su Estrategia Multicanal para combinar sus canales online y offline de forma eficaz, ofreciendo así una experiencia similar de compra y contacto con el cliente.

Durante el pasado 2017 Lefrik abrió más de 60 puntos de venta en toda España, entre los que destacan los grandes almacenes El Corte Inglés y la cadena de tiendas Natura. Asimismo, Lefrik pretende duplicar el número de puntos de venta durante los seis primeros meses de 2018.

Otro de los proyectos que la firma española de complementos y moda ecológica tiene en mente es el de expandirse este 2018 a Portugal, UK, Alemania y a países del norte de Europa, llevando el concepto de moda sostenible y cuidado del medio ambiente más allá de nuestras fronteras.

El auge de la moda sostenible

La firma Lefrik nació en 2012, en plena época de crisis, cuando a pesar de la caída del consumo en términos de volumen, se registró un incremento en términos de valor: consumo de calidad, de origen, productos ecológicos y locales etc. En el pasado “sostenible” podía intercambiarse por “verde” o “ecológico”. Hoy en día el término también involucra la Responsabilidad Social y la Viabilidad Económica.

Un nuevo factor está avanzando en la toma de decisiones de muchos consumidores. Clientes que quieren equilibrar todas las facetas de su vida y que se encuadran en un nuevo concepto de consumo “guilt-free” que aúna la compra, el estilo y la responsabilidad social y medioambiental. Ese creciente compromiso de las personas con la moda sostenible que cuida, ya no sólo el medio ambiente, sino también a las personas que trabajan en el proceso de fabricación es uno de los factores clave que ha ayudado a Lefrik a posicionarse en el lugar que ocupa en la actualidad.

Algunos datos interesantes:

  • Se emplean aproximadamente 13 botellas recicladas por mochila/maleta de Lefrik que se fabrica.
  • En 2017 Lefrik fabricó cerca de 30.000 mochilas que sumarían un total 390.000 botellas recicladas. La cantidad suficiente para cubrir un campo de fútbol.
  • Es entre los 25 y 35 años cuando se despierta el interés por el consumo responsable en las personas. Este target reconoce que consumiría más si tuviera un mayor conocimiento, y reclama más información al sector, consciente de que existen otros costes además del PVP, como el coste-medio ambiente y el coste-bienestar de la sociedad.

Materiales LEFRIK

Lefrik tiene un claro compromiso por la cadena de valor y el ciclo de vida de todos sus productos, entendiendo las necesidades de sus clientes y de la naturaleza. Por eso, a la vanguardia en cuanto a procesos y materiales, Lefrik fabrica su propio tejido ECO de poliéster reciclado (RPET).

Este nuevo e innovador material es el resultado del reciclado de botellas de plástico PET postconsumo que se convierten en polímero a través de un proceso mecánico, no químico.

El resultado es un tejido de máxima calidad y prestaciones, que supone una alternativa frente al poliéster. Su fabricación implica un ahorro de más de un 94% en el consumo de agua, un 60% en el consumo de energía y un 32% en emisiones de CO2, comparado con un proceso de poliéster convencional.

La mayoría del plástico que se fabrica en el planeta va a dirigido a la industria textil para la fabricación de poliéster virgen. En Lefrik le dan una segunda oportunidad al plástico que se utiliza para botellas, haciendo poliéster reciclado que, además de ayudar en la disminución de residuos plásticos en el planeta, utiliza menos energía en el proceso de fabricación de la necesaria para hacer poliéster virgen, por ello el proceso es mucho menos dañino para el medio ambiente.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Negocios

Instalación y renovación de ventanas, ahora también en San Juan con Novaven

19 mayo, 2025
Negocios

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: experiencias tras una liposucción de alta definición

13 mayo, 2025
Negocios

¿Qué pasa si el bombín se parte dentro de la cerradura?

13 mayo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Las entrevistas de Jose Paz: Luis Ramiro de AsturKon GYM Candás

17 mayo, 2025

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.