Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Actualidad»La pobreza baja en Argentina pero afecta al 25% de la población
Actualidad

La pobreza baja en Argentina pero afecta al 25% de la población

NBAsturiasBy NBAsturias2 Mins Read

Buenos Aires, 28 mar (dpa) – Uno de cada cuatro argentinos vive en la pobreza, que se redujo en el segundo semestre de 2017 un 4,6 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, se informó hoy oficialmente.

Según los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares que elaboró el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), los pobres representan el 25,7 por ciento de la población, y dentro de ese conjunto el 4,8 por ciento es indigente.

Los indicadores oficiales reportaron una disminución de la pobreza y la indigencia con respecto al primer semestre de 2017 y al segundo semestre de 2016.

«Sabemos que todavía hay argentinos con necesidades. Pero es una noticia que nos da esperanza y confirma que estamos en el buen camino», dijo el presidente Mauricio Macri en una presentación a la prensa en su residencia en la localidad de Olivos, en los suburbios del norte de Buenos Aires.

La medición oficial fue realizada en los 31 conglomerados poblacionales más importantes del país, donde habitan unos 27,6 millones de argentinos en nueve millones de hogares.

Según el INDEC, en el segundo semestre de 2017 se encontraban por debajo de la línea de pobreza unas siete millones de personas, mientras que de ellas 1,3 millones eran indigentes.

El índice de pobreza se redujo, entonces, un 2,9 por ciento entre el primer y el segundo semestre del año pasado, y un 4,6 por ciento en la comparación de los últimos seis meses de 2017 y 2016.

Argentina volvió a relevar la pobreza en el segundo semestre de 2016. La medición había sido interrumpida en 2013 durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

«Desde que volvimos a tener estadísticas confiables, dos millones de argentinos lograron salir de la pobreza y 610.000 de la indigencia», afirmó Macri.

El INDEC estuvo intervenido políticamente desde comienzos de 2007 hasta finales del gobierno de Fernández de Kirchner. Durante ese período fueron denunciados presuntos casos de manipulación de datos.

Al comenzar su gestión, en diciembre de 2015, Macri designó una nueva conducción del INDEC, que retomó las mediciones suspendidas.

Entre las promesas que lo llevaron a ser presidente, Macri aseguró que la Argentina tendría «pobreza cero». «Reducir la pobreza es mi principal preocupación y prioridad», dijo hoy el jefe de Estado.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Actualidad

El Principado pide que se detenga un desahucio en Gijón

29 junio, 2025
Actualidad

La innovación aumenta en Asturias

11 junio, 2025
Actualidad

Avilés acogerá en octubre un seminario en el que se debatirá el Plan del Acero

23 mayo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Reunión en Asturias de las «Mesas Concertación»

1 julio, 2025

Las entrevistas de Jose Paz: Luis Ramiro de AsturKon GYM Candás

17 mayo, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.