Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Sociedad»La estación espacial china Tiangong-1 se desintegra sobre el Pacífico
Sociedad

La estación espacial china Tiangong-1 se desintegra sobre el Pacífico

NBAsturiasBy NBAsturias2 Mins Read

Durante la última semana las grandes agencias espaciales, como la NASA y la ESA, han seguido de cerca los últimos movimientos del laboratorio espacial chino Tiangong-1, que desde 2016 orbitaba descontrolado alrededor de la Tierra. Territorios como la península ibérica se llegaron a considerar como posibles zonas sobre las que se podría desintegrar.

Pero finalmente la nave ha reentrado este lunes en la atmósfera alrededor de la 1:15 h (hora peninsular española) sobre la región central del Pacífico sur, al noroeste de Tahití, y la mayor parte se ha incendiado y destruido, según ha informado la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China (CMSEO) y la agencia oficial de noticias Xinhua del país. Diversos científicos, aficionados y medios de comunicación han seguido el acontecimiento a través de cuentas de Twitter.

Enviado al espacio el 29 de septiembre de 2011 desde el centro de lanzamiento de satélites Jiuquan, en el noroeste de China, Tiangong-1 (nombre que significa ‘palacio celestial-1’) ha servido para probar tecnologías de encuentro y acoplamiento entre naves espaciales, así como para acumular experiencia que allane el camino para que el gigante asiático se convierta en el tercer país del mundo en construir una estación espacial. Está previsto que este complejo orbital comience a construirse en 2019 y se complete en 2022.

El prototipo que se acaba de destruir, del tamaño de un autobús y con un peso de 8,5 toneladas, ha estado en servicio durante cuatro años y medio, dos años y medio más de lo previsto, haciendo importantes contribuciones a la causa espacial tripulada de China, según los responsables de la misión.

De hecho, este laboratorio espacial se acopló con éxito a las naves Shenzhou-8, Shenzhou-9 y Shenzhou-10 y fue visitada por seis astronautas, entre ellos dos mujeres.

Una clase de física desde el espacio

Una de ellas, Wang Yaping, en junio de 2013 impartió una clase sobre física a bordo de Tiangong-1 dirigida a estudiantes que la siguieron desde la Tierra, una iniciativa divulgativa para inspirar el interés del público por la ciencia y la exploración espacial.

«El importante papel de Tiangong-1 será recordado en la historia espacial de China, ya que nos ayudó a acumular una valiosa experiencia para la construcción de la futura estación espacial», ha subrayado Huang Weifen, jefe de diseño del Centro de Astronautas de China.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Sociedad

El «Concierto por la Esperanza»: una noche donde el arte abrazó al pueblo

22 abril, 2025
Sociedad

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

22 abril, 2025
Sociedad

Claves para comenzar el día con una actitud positiva

12 abril, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

Feria del Salmón 2025 en Asturias

15 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.