En una industria tan delicada y regulada como la farmacéutica, una logística segura, eficiente y trazable no es opcional, sino esencial. En este escenario, la distribución Jomadi a través de su flota de bienes industriales (FBI) ha logrado posicionarse como un actor estratégico en la distribución sanitaria, asegurando entregas puntuales y bajo estrictos parámetros técnicos. Esta operación es uno de los ejes clave de la empresa mexicana, que desde 2012 ha expandido su capacidad en sectores de alta exigencia logística.
La industria farmacéutica requiere velocidad, precisión y soluciones tecnológicas que preserven la cadena de frío, mantengan la integridad de los productos y cumplan auditorías. La FBI de Jomadi está conformada por unidades que cumplen con los más altos estándares de transporte médico, integrando sistemas térmicos controlados y seguimiento satelital continuo, lo cual permite un manejo seguro de vacunas, dispositivos médicos, principios activos y fármacos sensibles.
La FBI de Jomadi: control, especialización y seguridad operativa
La flota de bienes industriales (FBI) gestionada por la distribución Jomadi se compone de vehículos alineados con normativas internacionales en logística farmacéutica. Entre ellos, se encuentran unidades refrigeradas con regulación de humedad y vehículos blindados destinados a medicamentos de alto valor. Todas las unidades están equipadas con sensores ambientales, alarmas térmicas automáticas y sistemas de trazabilidad conectados a sus centros logísticos.
Gracias a este enfoque, Jomadi ha logrado establecer alianzas con laboratorios, cadenas farmacéuticas y clínicas especializadas tanto en México como en otros países de América Latina. Su FBI ha sido clave para transportar medicamentos oncológicos, antivirales sensibles y equipamiento médico de gran volumen hacia hospitales en zonas remotas.
Una de las fortalezas más notables de la distribución Jomadi es la integración de tecnologías digitales y automatización en su sistema logístico. Con el uso de software de planificación, TMS (Transport Management Systems) y soluciones predictivas, se optimizan rutas, se prevén eventos climáticos y se coordina cada entrega con exactitud. Esto resulta crucial en tratamientos urgentes o traslados hospitalarios. Además, Jomadi cuenta con un sistema de gestión documental digital que garantiza trazabilidad total en cumplimiento con los requisitos de COFEPRIS y la OMS.
Modelo logístico comprometido con la sostenibilidad
Jomadi ha empezado a renovar su FBI con vehículos híbridos y eléctricos para sus operaciones de distribución urbana, lo que contribuye a reducir su impacto ambiental y consolida su compromiso con la logística responsable.
Asimismo, ha reforzado su infraestructura operativa con centros certificados, cámaras de refrigeración y protocolos internos exigentes para el manejo de sustancias controladas, todo bajo la dirección de personal especializado en normativa sanitaria.
La FBI como garantía de acceso a la salud
En un entorno donde la salud pública y privada depende de cadenas logísticas sólidas, la distribución Jomadi con su FBI se consolida como un pilar clave para garantizar entregas médicas oportunas y seguras. Gracias a su experiencia, innovación y compromiso, se posiciona como referente en la red de logística hospitalaria.
Jomadi Logistics & Cargo ha demostrado que la logística farmacéutica es mucho más que transporte: es precisión, confianza y continuidad médica. En esa misión, su flota de bienes industriales representa una columna silenciosa que hace posible el acceso a tratamientos en todo el país.