NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Asturias
  • Actualidad
    • Reportajes
    • Sucesos
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
  • Multimedia
  • Ocio
  • Directo
Twitter YouTube WhatsApp
Twitter YouTube
domingo, julio 3
NB Radio DigitalNB Radio Digital
directo
  • Portada
  • La Agenda
  • Asturias
  • Actualidad
    • Reportajes
    • Sucesos
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
  • Multimedia
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
ESTAS ENHome»Sociedad»La ciudad de Luxemburgo gana el Premio Ciudad Accesible 2022
Sociedad

La ciudad de Luxemburgo gana el Premio Ciudad Accesible 2022

NBAsturiasBy NBAsturias3 diciembre, 2021Updated:3 febrero, 2022No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

La ciudad de Luxemburgo gana el Premio Ciudad Accesible 2022. Un jurado de expertos en accesibilidad de la UE ha otorgado este reconocimiento a la ciudad por su amplia gama de soluciones innovadoras y mejoras para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad.

Luxemburgo

La ciudad ha hecho de la accesibilidad una prioridad. Sigue un principio de «diseño para todos» para facilitar el acceso a todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad. Tiene autobuses de piso bajo equipados con rampas en toda la ciudad, así como anuncios visuales y de audio en autobuses y paradas de autobús. La ciudad consulta periódicamente a sus ciudadanos con discapacidad para velar por que sus medidas tengan el efecto deseado. Además, la ciudad de Luxemburgo facilita a todo el mundo información sobre las decisiones políticas al ofrecer a todos los principales plenos del ayuntamiento en lenguaje de signos, lo que se suma al lenguaje hablado y la transcripción accesible.

El premio ha sido presentado esta tarde en la ceremonia de entrega del Premio Ciudad Accesible por Helena Dalli, comisaria Europea de Igualdad, quien ha declarado: «Imagine que quiere coger un autobús, pero no puede subir a él. O que su hijo no puede jugar con otros niños, porque el parque de recreo no es accesible. La accesibilidad marca una diferencia real en la vida cotidiana. Es cuestión de autonomía e igualdad. Esta es la razón por la que reconocemos, mediante el Premio Ciudad Accesible, los esfuerzos por hacer que las ciudades sean más accesibles e inclusivas. Felicito a la ciudad de Luxemburgo, ganadora de este año, por su compromiso con la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad».

Para conmemorar el Año Europeo del Ferrocarril, la Comisión ha concedido una mención especial a Oporto (Portugal) por mejorar la accesibilidad de sus estaciones ferroviarias. Al presentar el premio, la comisaria de Transportes, Adina Vălean, ha declarado: «Por ser uno de los modos de transporte más ecológicos y seguros, deseamos que más personas utilicen el ferrocarril. Todo el mundo debe poder viajar en tren y hacerlo con facilidad. Oporto ha introducido mejoras impresionantes en su sistema ferroviario, incluido su metro, para que sea accesible para las personas con discapacidad. Por ejemplo, tiene vehículos y estaciones de metro cada vez más accesibles, además de avisadores acústicos y equipos adaptados en todas partes. Espero que muchas otras ciudades sigan su ejemplo».

La Comisión Europea ha recibido cuarenta candidaturas para el premio Ciudad Accesible de 2022. Las ciudades de Helsinki (Finlandia) y Barcelona (España) han quedado en segundo y tercer lugar.

Por último, Lovaina (Bélgica) y Palma de Mallorca (España) han recibido una mención especial, Lovaina por la integración de la accesibilidad, también en el ámbito digital, y Palma, por mejorar el acceso al entorno físico, en particular a playas y parques.

Contexto

Alrededor de 87 millones de personas en la UE sufren alguna discapacidad. El Premio Ciudad Accesible, concedido por la Comisión Europea y el Foro Europeo de la Discapacidad, es una de las medidas previstas en la Estrategia sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para 2021-2030 a fin de crear una Europa sin barreras.

El Premio Ciudad Accesible se creó en 2010 para concienciar a la población sobre la situación de las personas con discapacidad y fomentar iniciativas de accesibilidad en ciudades europeas de más de cincuenta mil habitantes. Se trata de garantizar a las personas con discapacidad la igualdad de acceso a la vida pública. La iniciativa tiene por objeto estimular a las ciudades para que sirvan de inspiración a las demás, innoven y compartan mejores prácticas.

El premio se otorga a la ciudad que demuestra una mejora sostenible de la accesibilidad en aspectos fundamentales de la vida urbana y tiene planes concretos para seguir mejorando.

El Premio Ciudad Accesible se presenta en la conferencia anual del Día Europeo de las Personas con Discapacidad, a la que asisten unos cuatrocientos participantes procedentes de toda la Unión Europea.

Ciudades ganadoras en ediciones anteriores: Jönköping (Suecia) en 2021; Varsovia (Polonia) en 2020; Breda (Países Bajos) en 2019; Lyon (Francia) en 2018; 2017, Chester (Reino Unido) en 2017; Milán (Italia) en 2016; Boras (Suecia) en 2015; Gotemburgo (Suecia) en 2014; Berlín (Alemania) en 2013; Salzburgo (Austria) en 2012; Ávila (España) en 20

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleTool4Gender, el proyecto de la UE para prevenir la violencia de género entre los más jóvenes
Next Article Covid-19: Los dirigentes de la UE y de ALC han celebrado una reunión virtual

Related Posts

¿Cuántos cursos homologados necesitas para presentarte a las Oposiciones docentes de 2023?

1 julio, 2022

7 consejos de seguridad para tu vivienda durante las vacaciones de verano

23 junio, 2022

Milan Krajnc presenta su libro sobre el modelo que le valió la nominación al Premio Nobel de Economía 2021

3 junio, 2022
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Twitter YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies
© {2022} NB Radio digital - Todos los derechos reservados

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.