Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Actualidad»Jordi Sànchez, el independentista preso que opta a «president»
Actualidad

Jordi Sànchez, el independentista preso que opta a «president»

NBAsturiasBy NBAsturias3 Mins Read

Madrid, 1 mar (dpa) – Jordi Sànchez pasó de la movilizacion en la calle a la cárcel. Y durante su estancia en prisión se convirtió por primera vez en diputado catalán electo. Ahora, es la apuesta del independentismo para gobernar Cataluña. Pese a que está en prisión.

Este profesor universario de 53 años se puso en 2015 al frente de una de las principales entidades civiles separatistas de Cataluña, la Asamblea Nacional Catalana (ANC), en relevo de Carme Forcadell, figura clave del independentismo y ex jefa del Parlamento regional.

Durante dos años impulsó grandes movilizaciones a favor de un referéndum sobre la independencia, tarea que compartió con otra entidad clave en el movimiento soberanista catalán, Òmnium Cultural.

Desde el 16 de octubre, tanto Jordi Sànchez como el líder de Òmnium, Jordi Cuixart, se encuentran en prisión provisional.

La Justicia los investiga por un delito de sedición en relación con una serie de manifestaciones que tuvieron lugar en septiembre en Barcelona, que dejaron atrapados a varios agentes de la Guardia Civil en el interior de una sede del Gobierno catalán cuando recababan pruebas relacionadas con el referéndum ilegal del 1 de octubre.

La jueza de la Audiencia Nacional que envió a prisión a «los Jordis», como se les conoce en España, los consideró «principales promotores y directores» de las movilizaciones y destacó que «apelaron a la resistencia» con el fin de «impedir la aplicación de la ley».

Para el independentismo fueron sus «primeros presos políticos». Poco después llegarían otros como el líder del partido Esquerra Republicana (ERC), Oriol Junqueras, o el ex consejero de Interior del Gobierno catalán, Joaquim Forn.

Sànchez (Barcelona, 1964) vivió en el interior de la cárcel de Soto del Real, en Madrid, los turbulentos acontecimientos que tuvieron lugar durante las siguientes semanas en Cataluña.

Desde una declaración de independencia frustrada en el Parlamento de la región hasta la destitución del Gobierno catalán de Carles Puigdemont por parte del Ejecutivo español de Mariano Rajoy, que convocó unas elecciones de cara a diciembre.

El que fuera líder de la ANC decidió entonces dar un paso más y concurrir a las urnas como número dos de la coalición Junts per Catalunya (JxCAT), encabezada por Puigdemont.

Tras la mayoría absoluta cosechada por el independentismo, accedió a su acta de diputado a través de otra persona por encontrarse en prisión. El juez tampoco le dio permiso para acudir a la sesión de constitución del Parlamento catalán el 17 de enero, cuando se inició con tensión e incertidumbre una nueva legislatura.

Licenciado en Ciencias Políticas, Sànchez se curtió desde joven en distintos movimientos y entidades vinculados al soberanismo.

Durante los años 80 fue dirigente de la Crida a la Solidaritat, un movimiento nacionalista que surgió en defensa de la lengua catalana.

Vinculado durante años al partido ecologista Iniciativa per Catalunya Verds, entre 1996 y 2004 fue consejero de la empresa pública Corporación Catalana de Radio y Televisión. También asumió la dirección de la Fundación Jaume Bofill durante varios años.

Casado y con dos hijos, su imagen y su actitud pública ha sido menos combativa que la de su antecesora en la ANC, Carme Forcadell.

A finales de septiembre, en vísperas del turbulento referéndum soberanista catalán celebrado el 1 de octubre, Sànchez aseguraba tener la conciencia «muy tranquila». Preguntado en entrevista con dpa si temía ser detenido, aseguró: «Creo que la comunidad catalana, la comunidad internacional e incluso la española no aceptaría esa represión. ¿Puede llegar? Es posible», añadió.

Por Ana Lázaro Verde (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Actualidad

Concurso Europan: Asturias participa

8 mayo, 2025
Actualidad

Día del Exilio 2025 en Asturias

8 mayo, 2025
Actualidad

Finalizadas las obras de mejora del vial de acceso a Panizales

5 mayo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

Feria del Salmón 2025 en Asturias

15 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.