Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Actualidad»Francia e India inauguran la Alianza Solar Internacional
Actualidad

Francia e India inauguran la Alianza Solar Internacional

NBAsturiasBy NBAsturias2 Mins Read

Nueva Delhi, 11 mar (dpa) – La Alianza Solar Internacional (ISA, por sus siglas en inglés) comenzó hoy su primera cumbre en Nueva Delhi, donde Francia e India, impulsores de la misma, subrayaron la necesidad de acciones concretas para innovar en la financiación y tecnología de ese fuente de energía.

La ISA es una organización intergubernamental que tiene como objetivo apoyar a los países para que aprovechen la energía solar a un coste razonable. Fue fundada a finales de 2015 por Francia e India, en el marco de la Conferencia del Clima de París, y su objetivo actual es posibilitar la producción de un billón de vatios de energía solar en 2030.

El tratado fundacional ya fue firmado por 61 países y ratificado por otros 32. En la cumbre de dos días que arranca hoy en la capital india participan los jefes de Estado de 24 países, entre ellos Australia o Sri Lanka.

El presidente francés, Emmanuel Macron, ofreció hoy el discurso inaugural, llamando a la industria privada y a las instituciones finacieras internacionales a convertirse en «agentes del cambio» y apoyar la construcción de plantas solares a costes asequibles.

El mandatario francés anunció también que la Agencia de Desarrollo Inernacional de su país destinará 700 millones de dólares adicionales a la energía solar para 2022, aumentando así a mil millones de dólares su inversión total en la financiación de proyectos solares en países miembros de la ISA.

El primer ministro indio, Narendra Modi, destacó la necesidad de invertir en una mejor tecnología solar y más barata, en las facilidades de financiación de ese tipo de proyectos y la simplificación de mecanismos regulatorios.

Ambos líderes también señalaron la necesidad de invertir en el desarrollo del sector. Según Macron, la ISA se basa en «financiar juntos, compartir experiencia, tecnología innovadora y una total transparencia».

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Actualidad

España ante el reto demográfico: un país que envejece distinto

17 octubre, 2025
Actualidad

Asturias refuerza el personal en la red de Escuelines

16 octubre, 2025
Actualidad

Asturias valora el apoyo europeo al sector siderúrgico

11 octubre, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.