NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Asturias
  • Carreño
  • Actualidad
    • Reportajes
    • Sucesos
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
  • Multimedia
  • Ocio
  • Directo
Twitter YouTube
Twitter YouTube
NB Radio DigitalNB Radio Digital
Directo
  • Portada
  • La Agenda
  • Asturias
  • Carreño
  • Actualidad
    • Reportajes
    • Sucesos
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
  • Multimedia
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Salud»España suma 48.778 casos y 464 muertes con COVID-19

España suma 48.778 casos y 464 muertes con COVID-19

NBAsturiasBy NBAsturias25 febrero, 2022Updated:25 febrero, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

(ep) – Las comunidades autónomas han notificado este lunes al Ministerio de Sanidad 48.778 nuevos casos de COVID-19. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 68.706 positivos, lo que evidencia la tendencia a la baja en la evolución de la pandemia.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 10.858.000 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 786,05, frente a 919,48 el viernes. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 372.470 positivos.

En el informe de este lunes se han añadido 464 nuevos fallecimientos, en comparación con 601 el lunes pasado, cuando se incluyeron numerosas muertes de días anteriores por un retraso en la notificación de Cataluña.

Hasta 98.462 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio. En la última semana han fallecido 490 personas con positivo confirmado en España.

Actualmente, hay 9.364 pacientes ingresados y positivos en COVID-19 en toda España (9.742 el viernes) y 1.224 en UCI (1.284 el viernes). En las últimas 24 horas, se han producido 701 ingresos (869 el viernes) y 573 altas (1.346 el viernes). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 7,56 por ciento (7,84% el viernes) y en las UCI en el 13,20 por ciento (13,79% el viernes).

Entre el 11 y el 17 de febrero, las comunidades autónomas han realizado 795.795 pruebas diagnósticas, de las cuales 403.925 han sido PCR y 391.870 test de antígenos, con una tasa global por 100.000 habitantes de 1.692,24.

Mientras tanto, la tasa de positividad se sitúa en el 21,32 por ciento, frente al 23,05 por ciento del viernes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del 5 por ciento para considerar como ‘controlada’ la propagación del virus.

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Previous ArticleBarbón sobre Vauste: «Espero que se depuren todas las responsabilidades»
Next Article Piñán anula su agenda institucional tras dar positivo en coronavirus

MÁS NOTICIAS

Aumenta la demanda de productos saludables y ecológicos

15 mayo, 2022

El Sespa aumenta la actividad quirúrgica en el primer trimestre de 2022

28 abril, 2022

El Sespa ha aumentado un 30% la actividad quirúrgica

20 abril, 2022

Tanaka cosmetics inicia la cruzada por un maquillaje infantil verdaderamente seguro

16 abril, 2022

Ministra alemana exige paliar retrasos académicos por pandemia

16 marzo, 2022

Lista de espera quirúrgica en Asturias: Datos enero 2022

25 febrero, 2022

Comments are closed.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

NB Radio Digital
Twitter YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies
© {2008 - 2022} NB Radio Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.