Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Sociedad»El «primer británico» era negro, de ojos azules y pelo rizado
Sociedad

El «primer británico» era negro, de ojos azules y pelo rizado

NBAsturiasBy NBAsturias2 Mins Read

Londres, 7 feb (dpa) – El «primer británico moderno» tenía un aspecto bien distinto al estereotipo actual: según anunció hoy en Londres un equipo de investigadores, su piel era marrón oscura o incluso negra; sus ojos, de un azul intenso, y su pelo, oscuro y rizado.

Hasta ahora, se pensaba que el llamado «Cheddar Mann», cuyos orígenes se remontan a hace unos 10.000 años, tenía la piel mucho más clara. Pero según expertos del Museo de Historia Natural de Londres y el University College London, no era así.

Aunque antes del «Cheddar Man» -que debe su nombre a que fue hallado en una cavidad de la garganta de Cheddar, en el suroeste de Inglaterra- la actual Gran Bretaña ya estaba poblada, se considera que éste marcó el inicio de la ocupación de la isla a largo plazo.

Según Alfons Kenis, coautor del modelo de cabeza realizado a partir de pruebas de ADN de un esqueleto completo, aunque los seres humanos se definan por su nacionalidad, el «Cheddar Man» pone de manifiesto que «todos somos inmigrantes».

El «Cheddar Man», cuyos restos fueron encontrados en 1903, llegaba a medir 1,66 metros y tenía una esperanza de vida de 20 años. Al igual que el resto de hombres del Mesolítico que poblaban Europa, era intolerante a la lactosa, por lo que no podía tomar leche de adulto.

«Parece que el color claro de ojos entró en Europa mucho antes que la piel clara o el cabello rubio, que no llegaron hasta el comienzo de la ganadería», señaló el investigador Tom Booth.

Hasta ahora, siempre se había asumido que la piel de los humanos se tornó rápidamente más pálida cuando llegaron a Europa, hace unos 45.000 años, añadió. No en vano, «la piel clara absorbe mejor la radiación ultravioleta y ayuda a combatir el déficit de vitamina D en climas con menos sol».

Ian Barnes, del Museo de Historia Natural, se mostró entusiasmado ante la combinación del color de ojos y piel y las particularidades del rostro del «Cheddar Man». Según dijo, era muy particular.

Los antepasados del «Cheddar Man» emigraron desde Cercano Oriente hacia Europa. En torno a un diez por ciento de los británicos blancos actuales proviene, según los expertos, de aquellos hombres.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Sociedad

El «Concierto por la Esperanza»: una noche donde el arte abrazó al pueblo

22 abril, 2025
Sociedad

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

22 abril, 2025
Sociedad

Claves para comenzar el día con una actitud positiva

12 abril, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

Feria del Salmón 2025 en Asturias

15 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.