Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Sociedad»El origen común de todos los cítricos está en diez especies asiáticas
Sociedad

El origen común de todos los cítricos está en diez especies asiáticas

NBAsturiasBy NBAsturias3 Mins Read

El limón, la naranja, la mandarina y el pomelo son algunas de las frutas más comercializadas del mundo y todas ellas pertenecen a la familia de los cítricos. Pero por su alto nivel de hibridación durante el proceso de domesticación, la clasificación taxonómica actual del género Citrus seguía siendo confusa.

Un equipo de investigadores, liderado por el Centro de Genómica del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) junto al US Department of Energy Joint Genome Institute, en Walnut Creek (EE UU), ha estudiado los genomas de 58 variedades de cítricos diferentes, de las que treinta son nuevas secuencias genómicas, desde la lima dedo australiana (Microcitrus australasica) hasta la mandarina Cleopatra (Citrus reshni).

El estudio, publicado hoy en la revista Nature, demuestra que los árboles de los cítricos actuales descienden de diez especies naturales procedentes de un área cercana al Himalaya, delimitada por el este de la India, el norte de Myanmar y el oeste de Yunnan.

Los resultados del análisis revelan así que los cítricos se diversificaron hace entre ocho y seis millones de años, durante el Mioceno, y se extendieron rápidamente por el sudeste asiático, coincidiendo con un momento en el que los monzones de verano de esta región se debilitaron. El trabajo recalca que los cítricos australianos se diversificaron más tarde, hace cuatro millones de años.

Una domesticación que lo modificó todo

“Los primeros intentos por domesticar estos frutos se basaron en la propagación asexual a través de semillas apomícticas (sin fecundación) y la selección deliberada de rasgos específicos”, considera Manuel Talón, autor principal de la investigación y científico del IVIA.

Los científicos buscan producir nuevas variedades de clementinas y mandarinas adaptadas a las exigencias de sostenibilidad y tolerancia al cambio climático

Este proceso generó una red compleja de parentesco entre los cítricos cultivados que quedó registrada en sus genomas. Así por ejemplo, los genes del pomelo pudieron haber contribuido a las mandarinas. Para los investigadores, el estudio ofrece un escenario evolutivo nuevo de los cítricos que apunta directamente a la reformulación del propio género y genera indicios sobre los determinantes de los rasgos deseables en los frutos comestibles.

“La información generada permite la identificación de los fragmentos del genoma que controlan las características que heredaron las especies de cítricos cultivadas a partir de las especies silvestres”, apuntan los autores.

Este conocimiento es “muy valioso” para los mejoradores, los productores y el público en general porque ayudará a detectar las dianas genéticas más efectivas contra enfermedades devastadoras como el Huanglongbing y a desarrollar estrategias y enfoques para la mejora de variedades tolerantes al cambio climático y de cultivares más nutritivos y de mejor sabor.

De hecho, el programa de mejora de cítricos, desarrollado por el instituto valenciano y que ha permitido desentrañar el origen y evolución de estas frutas en este estudio, se apoya en tecnologías genómicas para producir nuevas variedades de clementinas y mandarinas adaptadas a las exigencias actuales de sostenibilidad y tolerancia al cambio climático.

SINC

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Sociedad

El «Concierto por la Esperanza»: una noche donde el arte abrazó al pueblo

22 abril, 2025
Sociedad

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

22 abril, 2025
Sociedad

Claves para comenzar el día con una actitud positiva

12 abril, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

Feria del Salmón 2025 en Asturias

15 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.