NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook YouTube WhatsApp
Facebook YouTube
NB Radio Digital
DIRECTO
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Sociedad»El HUCA es uno de los primeros centros del país en implantar la cirugía vaginal de puerto único
Sociedad

El HUCA es uno de los primeros centros del país en implantar la cirugía vaginal de puerto único

NBAsturiasBy NBAsturias2 enero, 20222 Mins Read

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) es uno de los primeros centros del país en implantar la cirugía vaginal de puerto único, una intervención mínimamente invasiva que no precisa incisiones para acceder a la cavidad abdominal de las pacientes.

salud

Esta técnica denominada vNOTES (Natural orifice transluminal endoscopic surgery) mejora la recuperación de las mujeres que se someten a una intervención ginecológica, al disminuir el dolor postoperatorio así como posibles complicaciones vinculadas a la cirugía abdominal convencional. Se trata de una alternativa quirúrgica segura, que reduce la necesidad de cuidados y la estancia hospitalaria.

La intervención consiste en acceder a la cavidad abdominal a través de la vagina. Para ello, se coloca un dispositivo especial que permite a los especialistas introducir el instrumental necesario, sin necesidad de utilizar trocares, lo que evita que queden cicatrices en el vientre de las pacientes. La técnica puede utilizarse en la mayoría de las patologías ginecológicas benignas y en algunas malignas, y está especialmente indicada en mujeres con riesgo de complicaciones en la cirugía convencional, como las que presentan sobrepeso.

El Servicio de Ginecología y Obstetricia del HUCA realizó por primera vez esta intervención novedosa a mediados de octubre a una paciente con una lesión premaligna uterina y con comorbilidad asociada que impedía una intervención convencional. Las ginecólogas Beatriz Duplá y Soledad Fidalgo practicaron una histerectomía total con doble anexectomía, es decir, extirparon el útero y los ovarios de la mujer mediante esta técnica novedosa.

La técnica se utilizó por primera vez en animales en 2004 y ocho años después, en humanos.

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleEl 112 Asturias atendió 56.466 llamadas en noviembre de 2021
Next Article Nueva temporada 2022

RECOMENDADO

Amarres de amor en España realizado por una vidente española

15 marzo, 2023

Amarres profesionales y garantizados en España

14 marzo, 2023

Movilízate de forma eficiente y sostenible con el servicio de carsharing de guppy

9 marzo, 2023

Luz Vega, una adivinadora en auge

4 marzo, 2023

Ley de Nietos de España, cómo obtener la ciudadanía española

14 febrero, 2023

Las 5 tendencias en privacidad de datos que dominarán 2023

6 febrero, 2023
PUBLICIDAD

REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
RECOMENDADO

Claves del éxito de Padelarte, una tienda online de palas de pádel

9 febrero, 2023

Club Náutico Carreño: 50 años de valores sociales y deporte

26 enero, 2023

NB Radio es la radio online de que te ofrece deporte, actualidad y variedad, con programas especiales y programación en directo. La Radio que conecta contigo, un medio creado para ti desde el año 2008

Facebook Twitter YouTube
NUESTRAS APP

Android

IOS

© 2008 - 2023 Una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.