Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Sociedad»El HUCA es uno de los primeros centros del país en implantar la cirugía vaginal de puerto único
Sociedad

El HUCA es uno de los primeros centros del país en implantar la cirugía vaginal de puerto único

NBAsturiasBy NBAsturias2 Mins Read

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) es uno de los primeros centros del país en implantar la cirugía vaginal de puerto único, una intervención mínimamente invasiva que no precisa incisiones para acceder a la cavidad abdominal de las pacientes.

salud

Esta técnica denominada vNOTES (Natural orifice transluminal endoscopic surgery) mejora la recuperación de las mujeres que se someten a una intervención ginecológica, al disminuir el dolor postoperatorio así como posibles complicaciones vinculadas a la cirugía abdominal convencional. Se trata de una alternativa quirúrgica segura, que reduce la necesidad de cuidados y la estancia hospitalaria.

La intervención consiste en acceder a la cavidad abdominal a través de la vagina. Para ello, se coloca un dispositivo especial que permite a los especialistas introducir el instrumental necesario, sin necesidad de utilizar trocares, lo que evita que queden cicatrices en el vientre de las pacientes. La técnica puede utilizarse en la mayoría de las patologías ginecológicas benignas y en algunas malignas, y está especialmente indicada en mujeres con riesgo de complicaciones en la cirugía convencional, como las que presentan sobrepeso.

El Servicio de Ginecología y Obstetricia del HUCA realizó por primera vez esta intervención novedosa a mediados de octubre a una paciente con una lesión premaligna uterina y con comorbilidad asociada que impedía una intervención convencional. Las ginecólogas Beatriz Duplá y Soledad Fidalgo practicaron una histerectomía total con doble anexectomía, es decir, extirparon el útero y los ovarios de la mujer mediante esta técnica novedosa.

La técnica se utilizó por primera vez en animales en 2004 y ocho años después, en humanos.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Sociedad

La inteligencia emocional en tiempos digitales

11 octubre, 2025
Sociedad

El valor emocional de los objetos heredados

8 octubre, 2025
Sociedad

Beneficios clave de aprender inglés online con plataformas como BilinguaMe

10 septiembre, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.