Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Sociedad»El hombre no volverá a la Luna hasta mediados de los años 20
Sociedad

El hombre no volverá a la Luna hasta mediados de los años 20

NBAsturiasBy NBAsturias3 Mins Read

(dpa) – El ansiado regreso de Estados Unidos a la Luna no se llevará a cabo hasta como pronto mediados de la próxima década, según dijo a dpa el director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Jan Wörner.

Aunque los estadounidenses ya están construyendo un nuevo cohete SLS, éste no dispone de módulo de aterrizaje, señaló Wörner, que al mismo tiempo habló de una posible participación de la ESA en la misión. «Puedo imaginarme que vaya un astronauta europeo», declaró. A cambio, Europa aportaría tecnología.

El verdadero proyecto estadounidense a largo plazo, según Wörner, es enviar una misión tripulada a Marte tras el regreso a la Luna. «Pero será difícil llevarla a cabo en los próximos 20 a 30 años», añadió. El presidente estadounidense, Donald Trump, tendría que superar con creces la esperanza media de vida (85 años) para poder verlo.

Entre los obstáculos a los que se enfrenta la misión a Marte figuran, además de las carencias tecnológicas, cuestiones de responsabilidad. «A mí me resultaría difícil enviar a alguien a un viaje durante dos años en el que en esos dos años no tiene ninguna posibilidad de regresar», explicó el director de la ESA.

Es muy diferente a una expedición a la Antártida o un viaje a la Estación Espacial Internacional (ISS). «En caso de peligro, de la Antártida o de la ISS se puede volver rápidamente. De camino a Marte no pueden regresar, al menos no con nuestra tecnología actual».

Respecto a la política espacial europea, Wörner reconoció que no estaría mal un poco de ambición al estilo Trump. «Europa necesita el coraje para emprender proyectos cuya puesta en marcha no se reduzca al periodo de una legislatura», afirmó. «A veces necesitamos gente con el valor de imponer un plan que quizá ni siquiera llegue a vivir».

El pasado diciembre, Trump instó a la NASA a enviar astronautas a la Luna y después a Marte, aunque hasta ahora aún no ha fijado un marco temporal ni un presupuesto para tan ambiciosos objetivos. Por eso, se considera muy improbable que él siga siendo presidente cuando Estados Unidos regrese a la Luna.

La última misión tripulada al satélite de la Tierra data de hace 45 años: el 11 de diciembre de 1972. Fue en la misión «Apollo 17», en la que Eugene Cernan y Harrison Schmitt pasaron tres días sobre la superficie lunar. En total, entre 1969 y 1972 pisaron la Luna 12 personas.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Sociedad

El «Concierto por la Esperanza»: una noche donde el arte abrazó al pueblo

22 abril, 2025
Sociedad

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

22 abril, 2025
Sociedad

Claves para comenzar el día con una actitud positiva

12 abril, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

Feria del Salmón 2025 en Asturias

15 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.