Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Sociedad»El cribado poblacional de cáncer de colon llegará en un año al 85% de la población diana del Principado
Sociedad

El cribado poblacional de cáncer de colon llegará en un año al 85% de la población diana del Principado

NBAsturiasBy NBAsturias2 Mins Read

La Consejería de Sanidad seguirá implantando en 2018 y a lo largo del primer trimestre de 2019 el cribado poblacional del cáncer de colon en las áreas sanitarias del Principado en las que aún no se aplica. Está previsto que en el plazo de un año alcance al 85% de la población diana, unas 259.000 personas de las 304.466 de entre 50 y 69 años que residen actualmente en Asturias.

El área I (Jarrio) se incorporará al programa antes del verano para atender a una población de unas 13.000 personas de la comarca noroccidental. El próximo otoño lo hará el área sanitaria V (Gijón), una de las más pobladas y que cuenta con 85.000 personas en ese rango de edades. El área IV (Oviedo y centro), que ya lo aplica en el consultorio de La Fresneda, lo extenderá en los primeros meses de 2019 al resto de los centros de salud para alcanzar una población de 95.000 personas más.

La población cubierta actualmente en Asturias por el cribado de cáncer colorectal es del 21,2% del total de la que se considera diana, aunque el número real de usuarios con acceso a la prevención de este tipo de cánceres es superior, ya que en este momento conviven el cribado poblacional y un programa para personas sanas que tienen casos de cáncer de colon entre sus familiares directos, a quienes se les ofrece realizar una colonoscopia o un test de sangre en heces, en función de los casos.

Salud Pública ha invitado ya de modo personalizado a más de 35.500 ciudadanos a participar en este plan de prevención dirigido a toda la población de entre 50 y 69 años que viven en las áreas III (Avilés) y VII (Mieres). De ellos, cerca del 40% han aceptado hacerse el test de sangre oculta en heces. La participación suele ser mayor a medida que avanza el programa.

El programa de cribado es eficaz, favorece la detección de lesiones de forma temprana y reduce el número de colonoscopias innecesarias. Además, demuestra que las que se realizan dentro del plan permiten eliminar estas lesiones y aportan valor diagnóstico y terapéutico.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Sociedad

El «Concierto por la Esperanza»: una noche donde el arte abrazó al pueblo

22 abril, 2025
Sociedad

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

22 abril, 2025
Sociedad

Claves para comenzar el día con una actitud positiva

12 abril, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

Feria del Salmón 2025 en Asturias

15 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.