NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Asturias
  • Carreño
  • Actualidad
    • Reportajes
    • Sucesos
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
  • Multimedia
  • Ocio
  • Directo
Twitter YouTube
Twitter YouTube
NB Radio DigitalNB Radio Digital
Directo
  • Portada
  • La Agenda
  • Asturias
  • Carreño
  • Actualidad
    • Reportajes
    • Sucesos
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
  • Multimedia
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Negocios»EDP y Fenitel firman un acuerdo para potenciar las instalaciones fotovoltaicas

EDP y Fenitel firman un acuerdo para potenciar las instalaciones fotovoltaicas

NBAsturiasBy NBAsturias21 febrero, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

(EP) – Federación Nacional de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones (Fenitel) y EDP han firmado un acuerdo con el objetivo de colaborar mutuamente en el adecuado desarrollo de sus actividades.

fotovoltaicas
Fernando Huerva y Gabriel Nebreda – EDP/FENITEL

Ambas compañías se comprometen a potenciar la relación entre EDP Solar y las empresas instaladoras e integradoras de telecomunicaciones en España asociadas a Fenitel, promoviendo la puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas.

A su vez, las dos entidades colaborarán en la formación y reciclaje de las empresas instaladoras de telecomunicaciones y potenciarán la creación de comités de trabajo consultivos.

Con la firma de este convenio, suscrito por Fernando Huerva, presidente de Fenitel y Gabriel Nebreda, director de EDP Solar, se alía el sector estratégico de los integradores e instaladores de telecomunicaciones con la experiencia y la apuesta por la energía limpia del sol, según han informado las empresas a través de una nota de prensa.

Para Fernando Huerva, la firma del acuerdo de colaboración «supone un paso adelante muy importante en la apuesta de Fenitel por posicionar a las empresas instaladoras de telecomunicaciones asociadas en el desarrollo del mercado de las instalaciones fotovoltaicas, en el que con seguridad jugarán un papel crucial».

«España reúne todas las condiciones ambientales y regulatorias para liderar la transición a una energía más limpia y barata. El desarrollo del autoconsumo solar, no solo trae consigo ahorros en la factura eléctrica de las familias y las empresas, sino que además representa un nuevo motor de desarrollo económico para el país», ha comentado, por su parte, Gabriel Nebreda.

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Previous ArticleFactoría Sound 2022: Side Pony el 30 de marzo en Avilés
Next Article Horóscopo de Aries martes 22 de febrero 2022

MÁS NOTICIAS

Al emprender un negocio qué es mejor, ¿ser autónomo o empresa?

20 mayo, 2022

Hippy Collective: Las mejores flores de CBD de España

20 mayo, 2022

Red.es apuesta por la premiada Axos Soluciones y su I+D+i

18 mayo, 2022

¿Cómo darse de alta en autónomos?

15 mayo, 2022

Todo sobre la central de recambios para automóviles y camiones

15 mayo, 2022

Claves del crecimiento de la web en la que recomiendan productos para el hogar y el jardín

15 mayo, 2022

Comments are closed.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

NB Radio Digital
Twitter YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies
© {2008 - 2022} NB Radio Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.