Estambul/Moscú, 21 feb (dpa) – Un diplomático sirio calificó de agresión la intervención militar de Turquía en la región de Afrin y amenazó con contramedidas, pero el Gobierno de Ankara aseguró hoy que continuará con su operación militar, según señaló el portavoz presidencial turco Ibrahim Kalin en rueda de prensa.
El embajador sirio en Rusia, Riad Haddad, dijo que este operativo es «un ataque a la soberanía de Siria, informó la agencia de noticias Interfax. Su Gobierno, agregó, actuará con todos las medios necesarios.
El Ejército de Turquía inició hace un mes una ofensiva sobre Afrin, un territorio en el norte de Siria que está siendo controlado por la milicia kurda YPG. Ankara considera que las YPG son la rama siria del Partido de los Trajabajadores del Kurdistán (PKK), proscrito en el país y contra el que lucha.
Por su parte, el portavoz del presidente turco Recep Tayyip Erdogan dijo hoy que proseguirá el operativo militar incluso si sobre el terreno se dan «acuerdos sucios».
El martes, fuerzas leales al Gobierno de Damasco entraron en Afrin para respaldar a los combatientes kurdos que repelen el ataque del Ejército turco.
«Nosotros, como República de Turquía, seguiremos implementando lo previsto en el operativo Rama de Olivo con la misma determinación aun cuando haya ciertos acuerdos sucios, oscuros, sobre el terreno», dijo Kalin.
El portavoz negó que las fuerzas progubernamentales hayan entrado en Afrin y aseguró que los efectivos turcos repelieron su avance con fuego de artillería. Sin embargo, imágenes de televisión desde Afrin muestran a esas fuerzas en el territorio.
Rusia indicó que Turquía podría resolver su problema en Afrin por la vía del diálogo con las autoridades de Damasco. Sin embargo Kalin insistió en que Turquía no hablará directamente con el Gobierno sirio.
Kalin también instó al Gobierno sirio a detener su ofensiva en Guta Oriental, el enclave insurgente que está siendo sometido a intensos bombardeos desde hace días y en el que han muerto cientos de civiles.