Ulm (Alemania), 25 feb (dpa) – La cúpula del Partido Socialdemócrata alemán (SPD) concluyó hoy una serie de conferencias destinadas a convencer a las bases de aceptar la reedición de la coalición con los conservadores de la canciller Angela Merkel.
Tras la séptima y última conferencia regional, celebrada en la ciudad de Ulm, en el sur del país, los líderes socialdemócratas se mostraron confiados en obtener la venia de la militancia para formar nuevamente Gobierno como socio menor de Merkel, una opción que la propia directiva del SPD había descartado la misma noche de los comicios generales del 24 de septiembre.
«Soy muy optimista (respecto a la posibilidad) de que consigamos el voto positivo de los afiliados para poder ingresar en el futuro Gobierno», señaló el presidente interino del SPD y alcalde de la ciudad-Estado de Hamburgo, Olaf Scholz.
El dirigente hamburgués asumió la presidencia tras la repentina renuncia de Martin Schulz. El ex presidente del Parlamento Europeo fue muy criticado por anunciar la intención de asumir el ministerio del Exterior en un gabinete de Merkel semanas después de asegurar que nunca integraría un Ejecutivo con su rival conservadora.
Andrea Nahles, la jefa parlamentaria del SPD que aspira a ser elegida presidenta del partido en un congreso extraordinario el 22 de abril, aseguró a los militantes que el SPD también podrá regenerarse en la función de Gobierno. Un sector de la militancia sostiene que el partido solo podrá recuperar su perfil en la oposición.
«Les puedo prometer que esto también lo lograremos si gobernamos», dijo Nahles.
Al tiempo que la directiva socialdemócrata argumentaba a favor de una gran coalición con los democristianos y sus socios bávaros, el presidente de las Juventudes Socialistas, Kevin Kühnert, continuó haciendo campaña a favor del «no».
Más de 463.000 afiliados al SPD han sido llamados a votar sobre el acuerdo de coalición para formar el tercer Gobierno bajo Merkel. Los resultados de la consulta socialdemócrata serán divulgados el 4 de marzo. Hasta entonces no serán dados a conocer los nombres de los candidatos a los seis ministerios que ocuparía el SPD en el próximo Gobierno.
En caso de ganar el «no», las opciones restantes son un Gobierno en minoría de los conservadores bajo Merkel y la convocatoria de nuevas elecciones.