Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»La Agenda»Cine en Asturias para concienciar sobre la Agenda 2030
La Agenda

Cine en Asturias para concienciar sobre la Agenda 2030

NBAsturiasBy NBAsturias5 Mins Read

El Gobierno del Principado de Asturias y la Red Europea Contra la Pobreza y la Exclusión Social han programado un ciclo de cine para concienciar sobre la Agenda 2030. Cada martes desde el 20 de mayo hasta el 24 de junio se proyectará una película, con acceso libre, en los cines Embajadores Foncalada de Oviedo.

Cine Asturias sobre la Agenda 2030
Foto Prensa Gobierno de Asturias

El director general de Agenda 2030, Juan Ponte; la presidenta de la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) en Asturias, Elena Rúa y el representante de los cines Embajadores Foncalada, Mario Palacios, han presentado el ciclo de cine social Otras Miradas, que comienza el martes en Oviedo

Ponte ha explicado que este ciclo permitirá al Gobierno de Asturias dar a conocer la Agenda 2030 a través del cine y destacar sus valores “de sostenibilidad social, medioambiental o económica, y ha asegurado que el séptimo arte es “un vehículo de conocimiento, pero también social y de entretenimiento, que permite forjar democracia”.

El director ha agregado que este ciclo de cine social parte de la premisa de la Agenda 2030 de que “nadie es más que nadie, y por tanto, nadie puede quedar atrás”, por lo que las películas seleccionadas reflejarán valores “que son alternativos al sálvese quien pueda, al individualismo atroz y feroz”.

Todos los martes a las 20:00 horas, desde el próximo día 20 de mayo y hasta el 24 de junio, se proyectará en los Cines Embajadores Foncalada de Oviedo/Uviéu, una película con temáticas relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La entrada será libre hasta completar aforo.

Programación y temáticas ciclo de cine Otras Miradas:

• Martes 20 mayo: Yo, Daniel Blake, de Ken Loach.

Sinopsis: La película narra la historia de Daniel Blake, un carpintero británico de 59 años que, tras sufrir un infarto, lucha por obtener ayuda social en un sistema que parece estar diseñado para excluir a los más vulnerables. La historia muestra las dificultades que enfrentan muchas personas en situación de pobreza y exclusión social.

Relación con los ODS: Esta película está directamente relacionada con el ODS 1 (Fin de la pobreza), el ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y el ODS 3 (Salud y bienestar). Destaca la importancia de garantizar protección social y acceso a servicios básicos para todos, promoviendo una sociedad más justa e inclusiva.

• Martes 27 mayo: El orden divino, de Petra Volpe.

Sinopsis: Basada en hechos reales, esta película relata la historia de una mujer en la Suiza de los años 70 que desafía las normas tradicionales y patriarcales para luchar por la igualdad de derechos de las mujeres, incluyendo el derecho al voto.

Relación con los ODS: Se relaciona con el ODS 5 (Igualdad de género) y el ODS 10 (Reducción de las desigualdades). La película resalta la importancia de promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres para lograr sociedades más justas y equitativas.

• Martes 3 junio. Para Sama, de Waad Al-Kateab y Edward Watts.

Sinopsis: Este documental en primera persona narra la historia de una joven siria que vive en Alepo durante el conflicto bélico, mostrando su lucha por proteger a su familia y su deseo de un futuro de paz y estabilidad.

Relación con los ODS: Conecta con el ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas) y el ODS 4 (Educación de calidad). La película pone de manifiesto la importancia de la paz, la protección de los derechos humanos y el acceso a la educación en contextos de conflicto.

• Martes 10 junio. El lugar del señor Stein, de Stephane Robelin.

Sinopsis: La historia sigue a un anciano que, tras la muerte de su esposa, se enfrenta a la soledad y a la búsqueda de sentido en su vida, en un entorno que refleja la fragilidad de la vejez y la importancia del cuidado y la dignidad.

Relación con los ODS: Se relaciona con el ODS 3 (Salud y bienestar), el ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), resaltando la necesidad de políticas que protejan a las personas mayores y promuevan comunidades inclusivas y solidarias.

• Martes 17 junio. Flow: un mundo que salvar, de Gints Zilbalodis.

Sinopsis: Este documental explora cómo el uso excesivo de recursos naturales y la contaminación están poniendo en peligro nuestro planeta, y propone soluciones sostenibles para un futuro más equilibrado y respetuoso con el medio ambiente.

Relación con los ODS: Se vincula con el ODS 13 (Acción por el clima), ODS 12 (Producción y consumo responsables) y ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres). La película enfatiza la urgencia de adoptar prácticas sostenibles para proteger nuestro entorno.

• Martes 24 junio. El capital humano, de Paolo Virzi.

Sinopsis: La película narra las vidas entrelazadas de varias personas en un pequeño pueblo italiano, explorando cómo sus decisiones y circunstancias afectan su bienestar y futuro. A través de historias que abordan temas como la economía, la desigualdad social y el valor del trabajo y la dignidad humana, la película invita a reflexionar sobre las desigualdades y las oportunidades en la sociedad moderna.

Relación con los ODS: El capital humano se relaciona principalmente con el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), el ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y el ODS 1 (Fin de la pobreza). La película pone de manifiesto la importancia de promover empleos dignos, reducir las desigualdades sociales y garantizar que todas las personas tengan acceso a oportunidades que les permitan mejorar su calidad de vida.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

La Agenda

El tiempo en Asturias hoy 3 de mayo de 2025

3 mayo, 2025
La Agenda

El tiempo en Asturias jueves 24 de abril 2025

23 abril, 2025
La Agenda

El tiempo en Asturias hoy martes 15 de abril 2025

15 abril, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Las entrevistas de Jose Paz: Luis Ramiro de AsturKon GYM Candás

17 mayo, 2025

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.