Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Actualidad»Chile dice en La Haya que no tiene obligación de negociar con Bolivia
Actualidad

Chile dice en La Haya que no tiene obligación de negociar con Bolivia

NBAsturiasBy NBAsturias3 Mins Read

La Haya/Santiago de Chile/La Paz, 23 mar (dpa)– Chile insistió hoy ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya que no tiene obligación jurídica de negociar la demanda de Bolivia para lograr una salida soberana al mar, en el segundo día de alegatos de la parte chilena ante el tribunal.

«Chile nunca aceptó la obligación jurídica de negociar una salida al mar y nunca ha quebrantado una resolución de este tipo», dijo Mónica Pinto, la abogada argentina que integra del equipo jurídico chileno en La Haya, capital de los Países Bajos.

Pinto refutó los argumentos expuestos por Bolivia en sus alegatos del lunes y martes, entre ellos una resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la que se recomendaba a Chile negociar con Bolivia.

«Los acuerdos de la OEA no establecen una obligación y confirma que se trata solamente de aspiraciones políticas», subrayó la jurista en la presentación.

Por su parte, Claudio Grossman, el agente chileno ante La Haya, dijo que su país «seguirá el camino de la diplomacia, pero no lo hará con una obligación jurídica».

Tras los alegatos, el agente boliviano en la causa, Eduardo Rodríguez Vetzé, lamentó que Chile insista en la plena vigencia del tratado de 1904, un acuerdo suscrito tras la denominada Guerra del Pacífico (1879-1883), que enfrentó a chilenos y bolivianos y que fijó a perpetuidad las fronteras entre ambos países.

«Chile no acaba de superar que es esta corte la que ha asumido la jurisdicción, conoce y resolverá la causa», advirtió Rodríguez Vetzé. «La teoría de Chile era que el Tratado de 1904 ponía fin a toda disputa entre Bolivia y Chile», dijo.

El juicio se originó a partir de la demanda que presentó Bolivia en abril de 2013 ante la CIJ para que el tribunal declare la obligación de Chile de negociar de buena fe una salida al mar, en base a los compromisos supuestamente incumplidos a lo largo de la historia bilateral para dar solución al conflicto.

Bolivia perdio su acceso al litoral luego de la Guerra del Pacífico, que enfrentó a ambos países, además de Perú. Tras la contienda, La Paz perdió unos 400 kilómetros de litoral y miles de kilómetros de territorios ricos en minerales.

En su momento, Chile objetó la competencia del tribunal de la ONU, pero el 24 de septiembre de 2015 la Corte se declaró competente en el caso y pidió que el proceso continuase con la presentación de alegatos escritos por parte del demandado.

El proceso continuará en La Haya en una nueva jornada prevista para el lunes 26 de marzo, en la que tomará parte Bolivia, y el miércoles 28 le corresponderá otra vez a Chile.

Por Mario Roque y Carlos Dorat (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Actualidad

Barbón reivindica la labor del Instituto de Productos Lácteos

15 mayo, 2025
Actualidad

Concurso Europan: Asturias participa

8 mayo, 2025
Actualidad

Día del Exilio 2025 en Asturias

8 mayo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

Feria del Salmón 2025 en Asturias

15 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.