NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook YouTube WhatsApp
Facebook YouTube
NB Radio Digital
DIRECTO
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Actualidad»CCOO dice que Asturias soporta la mayor brecha salarial del país
Actualidad

CCOO dice que Asturias soporta la mayor brecha salarial del país

NBAsturiasBy NBAsturias21 febrero, 20222 Mins Read

(EP) – El sindicato CCOO ha elaborado un informe sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres en el que destaca que, a pesar de haberse reducido sustancialmente gracias a la subida del salario mínimo interprofesional, Asturias soporta la mayor brecha salarial del país.

empresas

El indicador convencionalmente utilizado para medir la brecha salarial de género es el promedio de las retribuciones brutas por hora. Así, CCOO señala que el salario medio por hora de las trabajadoras asturianas debería ser un 11,5% superior para igualar el de los hombres.

No obstante, consideran más adecuado afirmar que la brecha es del 18,9%, pues tal es el incremento que precisa su retribución por hora para igualar la de los hombres, lo que equivaldría a trabajar 69 días más año. «Podría decirse que, en una jornada diaria de 8 horas, las mujeres trabajan 1 hora y 16 minutos sin cobrar», han señalado desde el sindicato.

Desde el sindicato dicen que la brecha se amplía hasta el 34%, si se consideran los ingresos salariales anuales. «En Asturias, la ganancia media anual de las mujeres es un 25,2% inferior a la de los hombres, y debería incrementarse un 33,7% para igualarse», ha indicado.

El informe corrobora que las mujeres son mayoría en los tramos con ingresos anuales más bajos. Por ejemplo, son mujeres el 54% de los asalariados que en 2020 ingresaron menos del equivalente al 1,5 veces el SMI. Y entre el 10% de los trabajadores con salarios más altos, solo una de cada tres (el 33%) son mujeres.

«Todo ello genera desequilibrios económicos en el presente, pero también en el futuro, pues afecta a las prestaciones por desempleo y a las pensiones», sostiene el informe.

«Seguimos subyugadas por un mercado laboral que se rige por parámetros eminentemente masculinos, fruto de sociedades capitalistas patriarcales, en el que los varones salen beneficiados y las mujeres claramente perjudicadas», ha dicho Ana María Rodríguez, responsable de Igualdad de CCOO de Asturias.

Desde CCOO de Asturias consideran prioritario «actuar sobre la mayor feminización de las jornadas parciales y de la contratación a tiempo parcial, la masculinización de los complementos salariales, el desigual reparto familiar, laboral y social de los costes y tareas de la reproducción y los cuidados, y la valoración del trabajo de cuidados, poniendo la vida en el centro»..

Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleLa Fiscalía considera que el investigado por la muerte de su mujer en Laviana en 2021 la mató de dos disparos
Next Article Gobierno y agentes sociales acuerdan prorrogar los ERTE de pandemia hasta el 31 de marzo

RECOMENDADO

“YOU ARE MY HOPE”, los premios de Cambio 16, fueron presentados por Jorge Neri en una nueva edición

9 enero, 2023

Exteriores confía la gestión de los visados a una empresa que Justicia tuvo que anular su contrato

28 diciembre, 2022

Jorge Neri Bonilla galardonado con el “Climate Positive Awards 2022” por su trabajo en Cambio16

19 diciembre, 2022

Alemania invierte en la Bundeswehr

17 diciembre, 2022

La emisión de deuda del Estado alemán alcanzará un valor récord en 2023

17 diciembre, 2022

El Canty entra en los premios Billboard y nos presenta sus trabajos

15 diciembre, 2022
PUBLICIDAD

REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
RECOMENDADO

Club Náutico Carreño: 50 años de valores sociales y deporte

26 enero, 2023

Kämna afronta con ilusión el reto de correr el Giro

17 diciembre, 2022

NB Radio es la radio online de que te ofrece deporte, actualidad y variedad, con programas especiales y programación en directo. La Radio que conecta contigo, un medio creado para ti desde el año 2008

Facebook Twitter YouTube
NUESTRAS APP

Android

IOS

© 2008 - 2023 Una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.