El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha reivindicado hoy la labor del Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA-CSIC): “Es un centro de excelencia, reconocido internacionalmente, clave para la ciencia y la industria asturianas y, además, desbordado de talento”. El jefe del Ejecutivo ha participado esta mañana, junto con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en la inauguración de las nuevas instalaciones del centro de investigación en Oviedo/Uviéu.

“Hoy estamos haciendo mucho más que estrenar una sede. Estamos robusteciendo nuestro ecosistema científico, haciéndolo más competitivo, convirtiéndolo cada día que pasa en un rasgo que identifica la mejor Asturias”, ha indicado.
Barbón, junto con la ministra de Ciencia, ha visitado las nuevas instalaciones del instituto, ubicadas en el barrio de La Corredoria, dentro de la “milla de la bata blanca”, que incluye el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), la Fundación para la Investigación Biosanitaria (Finba), el Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono. En esa zona se ubica también el Vivarium que albergará la incubadora de alta tecnología en ciencias de la vida.
“Aprovecho para adelantar que ya están en marcha todos los procedimientos y licitaciones que posibilitarán que la incubadora entre en funcionamiento el próximo año”, ha avanzado el presidente.
Por su parte, se ha comprometido a seguir impulsado la I+D+i, una seña distintiva del Gobierno de Asturias. En este sentido, ha recordado que los centros de investigación han pasado de 2 a 16, que el gasto en innovación aumentó un 28,1% en 2023 y que el objetivo es que la inversión en ciencia e innovación alcance el 3% del PIB en 2030, lo que supondría un presupuesto de 1.075 millones.