Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Actualidad»Báñez afirma que España lidera la creación de empleo juvenil en Europa
Actualidad

Báñez afirma que España lidera la creación de empleo juvenil en Europa

NBAsturiasBy NBAsturias4 Mins Read

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha resaltado que España lidera la creación de empleo juvenil en Europa y ha añadido que la suma de voluntades ha permitido dar un giro de 180 grados a la evolución del empleo juvenil. «Hace apenas 6 años, 1 de cada 2 nuevos jóvenes parados en Europa era español; ahora España lidera la creación de empleo joven en Europa y crea empleo entre los jóvenes a un ritmo del 8,4%, más del doble que la media nacional».

Báñez hacía estas declaraciones durante la presentación del Estudio sobre Prácticas Internacionales de Promoción de Empleo Juvenil, elaborado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad y la Fundación Adecco, donde ha agradecido el trabajo realizado «para darle la vuelta a la situación del paro juvenil».

Los últimos datos de Eurostat sobre la evolución del empleo certificaban que, en términos absolutos, en Europa no hay ningún país que haya creado tantas oportunidades de empleo entre los menores de 30 años como España. «Nuestro país crea un 7,2% más de empleos que el segundo país que más empleo crea: Francia, y más del doble que Italia y Alemania».

En términos relativos tampoco hay ningún país que cree empleo con tanta intensidad: casi el triple que Francia e Italia; cuatro veces más que la media europea; y 10 veces más que Alemania.

No obstante, según ha señalado la ministra, «aunque estamos lejos de alcanzar nuestro objetivo, hemos corregido deficiencias estructurales del mercado de trabajo». En este sentido, ha subrayado que la tasa de abandono escolar se sitúa en mínimos históricos y que, la formación profesional está cambiando gracias al impulso de la Formación Profesional Dual, que permite, por primera vez, formarse y trabajar a la vez.

La titular de Empleo ha hecho hincapié en la mejora que reflejan los datos de contratación indefinida entre jóvenes. «En 2011, ha dicho, la contratación indefinida caía a un ritmo del 16%, mientras que ahora crece al 18%. Lleva creciendo durante 50 meses consecutivos».

En cuanto al emprendimiento la ministra ha afirmado que medidas como la Tarifa Plana de 50 euros, ha propiciado que más de medio millón de jóvenes haya comenzado un proyecto por cuenta propia.
Los presupuestos del empleo joven

Por último, Báñez se ha referido al anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado como «los presupuestos del empleo joven» y que propone una apuesta ambiciosa para que no se queden atrás los jóvenes con menos formación.

Así, las cuentas públicas del próximo año «contemplan la mayor inversión en becas de nuestra historia: 1.575 millones de euros, y una ampliación de 6 a 12 meses de la Tarifa Plana de 50 euros, que se introdujo en la Ley de Autónomos.

La ministra ha recordado que la recuperación no se produce de manera uniforme entre todos los jóvenes. «A mayor nivel formativo, más oportunidades de empleo». Así, ha explicado que se ha creado 86 veces más empleo entre los niveles altos de educación que entre aquellos que sólo tiene completada la primera etapa de educación secundaria. Y la mitad de los que permanecen en desempleo únicamente han completado esos estudios, 491.700.

A ellos, ha concluido la ministra, están dirigidas dos medidas importantes incluidas en los presupuestos, el Bono Formación Garantía Juvenil, al que se asocia una ayuda de 430€ mensuales por 18 meses, que abre una puerta de acceso al mercado laboral de los jóvenes con menos formación y que constituye un impulso definitivo a la Formación Profesional Dual en España. Y el Bono Conversión Indefinidos, que ofrece una bonificación en las cuotas empresariales de 250 euros al mes, 3.000 euros al año, durante 3 años, de la que se podrán beneficiar las empresas que conviertan en indefinidos dichos contratos de formación y aprendizaje.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Actualidad

Concurso Europan: Asturias participa

8 mayo, 2025
Actualidad

Día del Exilio 2025 en Asturias

8 mayo, 2025
Actualidad

Finalizadas las obras de mejora del vial de acceso a Panizales

5 mayo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

Feria del Salmón 2025 en Asturias

15 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.