El Principado ha informado de que durante el pasado año 2024 se desarrollaron 166 actividades juveniles en Asturias con 8.540 participantes de 6 a 30 años. Si a esta cifra se suman los equipos directivos y el personal acompañante, la cifra de personas que formaron parte de las actividades celebradas entre el 20 de junio y el 30 de agosto de 2024 asciende a 9.600.

El Instituto Asturiano de la Juventud (IAJ) tiene competencia sobre todas las actividades en las que participen más de 6 niños o jóvenes y que tengan más de cuatro días continuados con pernoctación. De este modo, quien las promueva debe remitir a este organismo certificados negativos del Registro Central de Delincuentes Sexuales y Trata de Seres Humanos de todo el personal, así como una declaración responsable en la que se detallen los datos de la actividad y la documentación relativa al cumplimiento de los requisitos obligatorios.
Además, se exige formación especializada a monitores que acompañan a menores en actividades como rutas de montaña o actividades en ríos o barrancos, que entrañan un cierto riesgo, y el traslado de toda la información sobre las mismas a las autoridades competentes.
La sesión es la tercera de una ronda de reuniones celebradas por la Viceconsejería de Derechos Ciudadanos para asegurar la seguridad de estas actividades. Estos encuentros profundizan en la coordinación entre todas las instituciones y agentes implicados. Hasta ahora, se han mantenido ya encuentros con el Servicio de Emergencias del Principado (Sepa), el Servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental y la Delegación del Gobierno.