NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook YouTube WhatsApp
Facebook YouTube
NB Radio Digital
DIRECTO
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Actualidad»Asturias pondrá en marcha una mesa profesional del ecoturismo
Actualidad

Asturias pondrá en marcha una mesa profesional del ecoturismo

NBAsturiasBy NBAsturias26 abril, 20223 Mins Read

El Gobierno de Asturias pondrá en marcha una mesa profesional del ecoturismo para impulsar este sector. La iniciativa es una de las conclusiones del I Foro Internacional de Ecoturismo, que esta tarde ha clausurado la viceconsejera de Turismo, Graciela Blanco, en Cangas de Onís. “Se trata de una estructura de reflexión, pero, sobre todo, de acción para el diseño y construcción del futuro del sector”, ha asegurado.

Ecoturismo Asturias

Blanco, que ha presentado la medida junto con sus promotores, ha celebrado el amplio apoyo que ha recibido. La futura mesa cuenta como miembros fundadores con las principales organizaciones del sector: Asociación Fuentes del Narcea, Redes Natural, Asociación de Ecoturismo de Asturias, Asociación de Hostelería de Somiedo y Ecopicos. Por parte del Principado, estarán representadas las viceconsejerías de Turismo y de Medio Ambiente y Cambio Climático; la Dirección General del Medio Natural y Planificación Rural, y las direcciones de los distintos espacios protegidos.

La viceconsejera, que ha incluido la creación de esta mesa sectorial entre las medidas desarrolladas a partir de la Estrategia de Turismo 2020-2030, ha destacado que su puesta en marcha facilitará “una aplicación más afinada de las políticas, estrategias y proyectos para el ecoturismo en Asturias”.

También se ha referido a dos acciones ya en marcha, la primera de ellas, el acuerdo de colaboración con la Asociación de Ecoturismo de España para promover la certificación de todos los espacios protegidos de Asturias, así como de las empresas turísticas que desarrollan su actividad en ese ámbito. La segunda, la presentación del proyecto de corredor de ecoturismo de la España Verde a la convocatoria de ayudas Next Generation junto con Galicia, Euskadi y Cantabria. Esta iniciativa, que alcanza los 800.000 euros de inversión, hará que la marca turística cuente con el mayor corredor de este tipo de Europa.

Encuentro comercial

El I Foro Internacional de Ecoturismo ha sido un espacio para el contacto comercial entre profesionales. Un total de 70 empresas vinculadas a este sector tomaron parte en el taller de trabajo organizado de forma paralela al encuentro para desarrollar productos vinculados a esta tendencia turística en Asturias. Las dos jornadas de debate se han cerrado con diversas conclusiones, entre las que destaca la contribución del turismo sostenible a la conservación de determinadas especies animales y a la preservación de pequeñas comunidades locales. Los expertos también han destacado la importancia del trabajo común entre los gestores de espacios protegidos, las empresas, las administraciones públicas y los propios ecoturistas.

El papel fundamental del guía local especializado, no solo para interpretar los recursos, sino también para hacer pedagogía y ética del contacto entre el visitante y la fauna salvaje, ha sido otro de aspectos analizados.

Profesionales y expertos han coincidido en subrayar la labor de las asociaciones para ayudar a superar localismos y la competencia entre empresas, así como para cooperar en redes nacionales e internacionales. También se han valorado los clubes de ecoturismo como mecanismo para establecer el marco y los requisitos necesarios para generar experiencias auténticas y respetuosas con el entorno natural, social y cultural. La dimensión más técnica del foro se ha centrado en el estado del sector y sus expectativas.

Entre los expertos que han participado en este encuentro destacan Tim Appleton, vicepresidente de la Unión Británica de Ornitólogos, quien ha encabezado un panel con representantes de agencias internacionales como Birdquest (Reino Unido), Yuhina (Francia) o Perlenfaenger (Alemania), y directores de distintos espacios naturales como Verónique Hidalgo (Parque Natural de Las Landas, Francia), hasta sumar 22 ponentes.

Asturias turismo
Share. Facebook Twitter WhatsApp
Previous ArticleAprobados los Presupuestos de la Mancomunidad Cabo Peñas para el año 2022
Next Article El Sespa aumenta la actividad quirúrgica en el primer trimestre de 2022

RECOMENDADO

Cofiño asiste al acto del VIII Gran Capítulo de la Cofradía de les Fabes del Principado

25 marzo, 2023

Domingo 26 de marzo 2023: El tiempo en Asturias

25 marzo, 2023

Final de la XII Liga de Debate Interuniversitario del grupo 9

25 marzo, 2023

Barbón ha visitado la empresa Benfer por su 50 aniversario

22 marzo, 2023

Primera reunión del PEPAC en Asturias

21 marzo, 2023

El Principado coedita el libro «La llingua n’Asturies al traviés de los sieglos»

21 marzo, 2023
PUBLICIDAD

REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
RECOMENDADO

Actualidad fútbol Asturias: 25 y 26 de marzo 2023

24 marzo, 2023

Claves del éxito de Padelarte, una tienda online de palas de pádel

9 febrero, 2023

NB Radio es la radio online de que te ofrece deporte, actualidad y variedad, con programas especiales y programación en directo. La Radio que conecta contigo, un medio creado para ti desde el año 2008

Facebook Twitter YouTube
NUESTRAS APP

Android

IOS

© 2008 - 2023 Una idea original de Nacho Bermúdez
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.