El Gobierno de Asturias ha puesto en marcha por primera vez una línea de ayudas destinada al fomento de viviendas colaborativas e intergeneracionales, con una dotación global de 1,3 millones de euros. Esta convocatoria representa un paso innovador en la política de vivienda del Principado, al apoyar proyectos que integran sostenibilidad, accesibilidad y gestión social o cooperativa.

La iniciativa, impulsada por la Consejería de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, busca favorecer modelos residenciales como el cohousing, los alojamientos temporales o las comunidades habitacionales compartidas, que promueven una convivencia más solidaria y sostenible.
El objetivo principal es fomentar nuevas formas de habitar que combinen autonomía, apoyo mutuo y eficiencia energética, ofreciendo alternativas al modelo tradicional de vivienda y respondiendo a las necesidades de colectivos diversos, como jóvenes, mayores o familias monoparentales.
La cuantía máxima de las ayudas se fija en 420 euros por metro cuadrado de superficie útil, con un límite del 50 % de la inversión total del proyecto y un tope de 50.000 euros por vivienda o alojamiento. Las subvenciones se conceden mediante concurrencia competitiva, valorando criterios como la viabilidad técnica, la eficiencia energética, la accesibilidad o la participación comunitaria.
Esta línea de apoyo se enmarca en la estrategia del Principado para impulsar un modelo habitacional más inclusivo, sostenible y adaptado a los retos sociales contemporáneos, promoviendo el uso responsable del suelo, la innovación arquitectónica y la cohesión vecinal.
Con esta medida, Asturias se suma a las regiones que apuestan por el desarrollo del cohousing y la vivienda colaborativa como herramientas de bienestar social y de regeneración urbana y rural, contribuyendo a la creación de entornos más humanos y resilientes.