Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Salud»Asturias amplia el programa de cribado neonatal
Salud

Asturias amplia el programa de cribado neonatal

NBAsturiasBy NBAsturias2 Mins Read

La Consejería de Salud ha ampliado en Asturias el programa de cribado neonatal de enfermedades endocrino-metabólicas a otras tres enfermedades. De esta forma, la conocida como prueba del talón, permitirá detectar también el déficit de biotinidasa (BIOT), la hiperplasia Suprarrenal Congénita (HSC) y la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce (MSUD).

salud

El Servicio de Salud realizará así por con un único pinchazo el screening de 11 patologías congénitas de la cartera común básica del Servicio Nacional de Salud (SNS), a las que próximamente también se incorporará la homocistinuria (HCY).

El diagnóstico temprano de estas enfermedades permite instaurar medidas dietéticas y tratamientos que evitan o reducen el grave problema de salud que suponen para los recién nacidos.

La iniciativa ha permitido desde octubre de 2014 el diagnóstico precoz de 33 casos de enfermedades endocrino-metabólicas, lo que supone la detección de un positivo por cada 1.292 nacimientos en Asturias. El 99,6% de los nacidos en 2021 participaron en el programa.

El proceso se inicia con la toma de una gota de sangre del talón del recién nacido, que se envía para su análisis al Servicio de Bioquímica Clínica del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en Oviedo.

Los resultados positivos de fibrosis quística y enfermedades metabólicas se derivan de manera inmediata a la Unidad Clínica de Seguimiento Inmediato (UCSI), mientras que los casos positivos de anemia falciforme se tratan en las unidades de Hematología Pediátrica del HUCA y del Hospital Universitario de Cabueñes.

Asturias inició en 1982 el cribado para detectar el hipotiroidismo congénito (HC) y la fenilcetonuria (PKU). En 2014 se amplió a otras cuatro enfermedades más: déficit de acilCoA-deshidrogenasa de cadena media (MCAD), déficit de 3-hidroxi-acil-coA deshidrogenasa de cadena larga (LCHAD), acidemia glutárica tipo I (GAI) y fibrosis quística (FQ). Además, tres años después se incluyó la drepanocitosis y la anemia falciforme (AF), enfermedad ésta última de la que se ha confirmado un único caso desde entonces.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Salud

Cangas del Narcea tendrá un nuevo centro de salud

22 abril, 2025
Salud

Asturias invierte en salud bucodental

5 abril, 2025
Salud

La psicología con un enfoque integral en Canarias

19 marzo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Las entrevistas de Jose Paz: Luis Ramiro de AsturKon GYM Candás

17 mayo, 2025

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.