NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Asturias
  • Carreño
  • Actualidad
    • Reportajes
    • Sucesos
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
  • Multimedia
  • Ocio
  • Directo
Twitter YouTube
Twitter YouTube
NB Radio DigitalNB Radio Digital
Directo
  • Portada
  • La Agenda
  • Asturias
  • Carreño
  • Actualidad
    • Reportajes
    • Sucesos
    • Negocios
  • Sociedad
    • Salud
  • Multimedia
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Asturias»Ana Isabel Menéndez: 53 centros escolares asturianos se quedan fuera del PROA+

Ana Isabel Menéndez: 53 centros escolares asturianos se quedan fuera del PROA+

NBAsturiasBy NBAsturias19 febrero, 2022No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

(EP) – La concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Gijón, Ana Isabel Menéndez ha alertado el viernes de que catorce centros educativos de titularidad pública del municipio con un porcentaje de alumnado en situación de vulnerabilidad superior al 30 por ciento, se quedan fuera del Programa de apoyo PROA+.

Menéndez
Reunión de la edil de Ciudadanos Gijón Ana Isabel Menéndez con responsables del C.P. Miguel de Cervantes – CIUDADANOS GIJÓN

Así lo ha indicado tras reunirse con la directora del CP Miguel de Cervantes para hablar de la situación en la que se quedan los alumnos de los centros excluidos del citado programa y la necesidad de ampliar el mismo, de manera que integre a todos los centros de la ciudad con alumnado vulnerable que han quedado fuera.

Menéndez se ha mostrado muy crítica tanto con el resultado final de la Resolución de la consejería de Educación, que en Asturias deja fuera 53 centros escolares con más de un 30 por ciento del alumnado en situación de vulnerabilidad, como con los criterios empleados que condicionan la elegibilidad.

Según la edil, el criterio utilizado para ordenar los centros, y que por tanto determina cuáles entran y cuáles quedan fuera, es el ISEC, basado en un cuestionario que, por su escasa fiabilidad y validez estadística, la propia administración indica que no puede usarse a efectos de clasificación.

«Es inaudito por tanto que avalen su uso y conminamos a la administración, no ya a que lo modifique, sino a que lo elimine» ha reivindicado la edil. «Nosotros defendemos que ninguno puede quedarse en el camino», ha agregado.

En el caso concreto del CP Miguel de Cervantes, la concejala ha incidido en que ha tenido que ser una organización del Tercer Sector, «la que ha tenido que salir al rescate para que los niños no se queden descolgados, detrayendo el coste de sus escasos recursos».

«No se puede hacer diferencias entre el alumnado vulnerable porque todos y cada uno de los niños deberían tener el derecho en participar en este programa que busca reducir las tasas de abandono escolar temprano», ha defendido Menéndez.

Al tiempo, ha instado a la concejala Natalia González, a compartir la preocupación de Ciudadanos y la de los centros educativos de la ciudad y a ejercer presión sobre el Principado.

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Previous ArticleAdrián Barbón: «Vamos a dar estabilidad a los asturianos»
Next Article Dos detenidos en Asturias por robos en domicilios

MÁS NOTICIAS

Nuevo intento de estafa en las residencias de mayores de Asturias

14 mayo, 2022

El Gobierno de Asturias inicia la campaña anual de desbroces de carreteras

9 mayo, 2022

El Sespa aumenta la actividad quirúrgica en el primer trimestre de 2022

28 abril, 2022

Asturias pondrá en marcha una mesa profesional del ecoturismo

26 abril, 2022

El Principado recibe casi 800 solicitudes de ayuda para la convocatoria 2022 del programa Leader

21 abril, 2022

Sabores de Asturias en Alimentaria 2022

5 abril, 2022

Comments are closed.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

NB Radio Digital
Twitter YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies
© {2008 - 2022} NB Radio Digital - Basado en una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.