El Gobierno del Principado de Asturias ha presentado una propuesta para mejorar la dotación de personal en la red pública y gratuita de Les Escuelines/As Escolías, con el objetivo de fortalecer la atención educativa en la etapa de 0 a 3 años.

La iniciativa introduce un ajuste horario para las técnicas de educación infantil (TEI) que permitirá avanzar hacia el modelo de pareja educativa en el aula, tal y como establece el decreto que regula esta etapa. Además, prevé incrementar los apoyos en las escuelas con mayor número de unidades.
Hacia un modelo con más presencia educativa
La propuesta contempla un aumento de media hora diaria en la jornada laboral de las técnicas de educación infantil, que pasarán de 35 a 37,5 horas semanales. Este cambio facilitará que el alumnado esté atendido por dos profesionales durante prácticamente toda la jornada.
El ajuste horario irá acompañado de un complemento retributivo recogido en el convenio del personal laboral del Principado, lo que supondrá unos 220 euros brutos mensuales para las técnicas de la red autonómica.
Más personal en los centros grandes
El plan incluye también la incorporación de técnicas de apoyo en los centros de mayor tamaño de Asturias. En las escuelas de hasta diez unidades, se añadirá una profesional por cada cuatro unidades, y en las de más de diez, una por cada tres.
Estas medidas buscan reforzar la calidad educativa y el acompañamiento infantil, garantizando una atención constante y ajustada al tamaño de cada escuela.
Diálogo y mejora continua
La consejera de Educación, Eva Ledo, junto al director general de Empleo Público, Miguel Ángel Rodríguez, y la directora general de Centros y Red 0-3 años, Paula Fernández, trasladó estas medidas a las organizaciones sindicales en el marco de la mesa de diálogo de 0 a 3 años.
Ledo explicó que la propuesta responde a demandas planteadas por los representantes del sector y a las necesidades detectadas durante los primeros meses de funcionamiento de la red autonómica.
El planteamiento refuerza la apuesta del Principado por un modelo educativo más estable, cooperativo y centrado en la primera infancia, consolidando a Les Escuelines/As Escolías como un servicio público esencial en el territorio asturiano.