En la era digital, una página web bien diseñada no es solo una necesidad, sino una herramienta clave para atraer clientes y aumentar las ventas. Sin embargo, muchas empresas caen en un error que les cuesta más de lo que creen ahorrar: confiar el desarrollo de su web a personas sin la experiencia adecuada.
Este problema es más común de lo que parece. Con la intención de reducir costos, muchas pymes recurren a opciones aparentemente económicas, como contratar a alguien sin conocimientos avanzados, utilizar plataformas de creación automática o depender de freelancers sin trayectoria comprobada.
Al principio, todo parece estar en orden: la web se ve bien y funciona. Sin embargo, con el tiempo comienzan a surgir problemas: carga lenta, fallos estructurales, errores de compatibilidad con actualizaciones y un mal posicionamiento en Google.
El resultado: una web que no solo no aporta valor al negocio, sino que lo perjudica.
Un caso real: cuando ahorrar en la web se vuelve un problema
Hace poco, una empresa con presencia internacional nos contactó porque su sitio web estaba generando más inconvenientes que beneficios.
Habían elegido un constructor web popular y añadieron múltiples plugins para ampliar sus funciones. Sin embargo, pronto se encontraron con los siguientes problemas:
Carga extremadamente lenta: los clientes abandonaban la web sin interactuar.
Errores constantes: los plugins generaban conflictos y fallos en la navegación.
Mala optimización SEO: la web no aparecía en los resultados de búsqueda.
Falta de escalabilidad: cualquier intento de mejora generaba más dificultades.
Después de analizar la situación, el equipo determinó que la mejor solución era rehacer la web desde cero. Diseño web no significa solo crear una página atractiva, sino garantizar que sea rápida, segura y funcional para los usuarios y buscadores.
¿Cómo evitar este error?
Si quieres asegurarte de que tu web impulse tu negocio en lugar de frenarlo, sigue estos consejos clave:
✔ Piensa en el largo plazo: una web bien desarrollada es una inversión estratégica.
✔ No tomes decisiones solo por precio: optar por la opción más barata puede generar costos elevados a futuro.
✔ Asegura la escalabilidad de tu web: la tecnología utilizada debe permitir mejoras sin dificultades.
✔ Trabaja con profesionales experimentados: un desarrollo web exitoso requiere conocimientos en SEO, seguridad y experiencia de usuario.
¿Tu página web está funcionando como debería?
Si tienes dudas sobre el rendimiento de tu sitio o necesitas un desarrollo profesional desde el principio, en Javierchiva.com podemos ayudarte.
Hemos trabajado con múltiples empresas para transformar sus páginas en herramientas funcionales, optimizadas y listas para el futuro.
No dejes que tu web sea un obstáculo para tu negocio. Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a construir una página profesional que realmente funcione.