Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Actualidad»Ayudas para proyectos pioneros de hidrógeno renovable
Actualidad

Ayudas para proyectos pioneros de hidrógeno renovable

NBAsturiasBy NBAsturias3 Mins Read

(EP) – El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado la convocatoria de ayudas por 150 millones de euros para proyectos pioneros de hidrógeno renovable, con viabilidad comercial, para su producción y consumo local en sectores de difícil descarbonización, como la industria o el transporte pesado.

renovable

En concreto, esta convocatoria, publicada el viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se trata de una de las dos líneas de ayudas para el impulso del hidrógeno renovable aprobadas por el gabinete dirigido por Teresa Ribera dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA).

El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto desde el 7 de marzo hasta el 6 de mayo y la ayuda máxima por proyecto será de 15 millones.

Entre los criterios de adjudicación se ponderará la participación de pymes, el impacto positivo en islas, zonas de Transición Justa y Reto Demográfico, la reducción de emisiones, la creación de empleo y la igualdad de género, señaló el Ministerio en un comunicado.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) será el encargado de gestionar estas ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y apoyarán proyectos que combinen, de manera integrada, producción, distribución y uso del hidrógeno en una misma ubicación.

EJECUTADOS ANTES DE SEPTIEMBRE DE 2025.

Los proyectos seleccionados deberán respetar el principio de «no causar un perjuicio significativo» al medio ambiente y estar ejecutados antes de septiembre de 2025.

Estas ayudas se instrumentarán como una subvención a percibir por el beneficiario, con carácter definitivo, una vez se verifique la ejecución del proyecto y se acrediten los costes subvencionables incurridos. En el caso de que el solicitante sea una agrupación empresarial, deberá contar con la participación de al menos una pyme.

La ayuda total por proyecto está limitada a esos 15 millones y la intensidad máxima a conceder para cada una de las actuaciones dependerá del tipo de actuación y de si se trata de una gran, mediana o pequeña empresa.

Según indicó el Ministerio, estas ayudas promueven principalmente la instalación de electrolizadores para la producción de hidrógeno renovable con el fin de cumplir con los objetivos comprometidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y su adjudicación se realizará en base a diferentes criterios que van desde sus características técnicas, la eficacia de la ayuda pública: se valorarán positivamente aquellos proyectos con una menor necesidad de porcentaje de ayuda sobre la inversión prevista, las externalidades o la viabilidad del proyecto o la escalabilidad tecnológica y potencial de mercado.

EL PERTE DE RENOVABLES E HIDRÓGENO VERDE.

Las ayudas reguladas por esta convocatoria se enmarcan dentro de la Componente 9 ‘Hoja de ruta del hidrógeno renovable y su integración sectorial’ del PRTR y, en particular, en su Inversión 1: ‘Hidrógeno renovable: un proyecto país’.

Se trata de una de las primeras convocatorias del PERTE de renovables e hidrógeno verde, que movilizará una inversión superior a los 16.300 millones, entre aportaciones del Plan de Recuperación y fondos privados. Con carácter general, el apoyo económico se otorgará mediante convocatorias de concurrencia competitiva para seleccionar los mejores proyectos.

Asimismo, mediante el despliegue de este mecanismo de ayudas se avanza en la consecución de los objetivos de la Hoja de Ruta del Hidrógeno, un documento estratégico para impulsar el hidrógeno renovable. Entre otros objetivos, se aspira a alcanzar una potencia de electrólisis de 300 megavatios (MW) a 600 MW en 2024 y de 4 gigavatios (GW) en 2030, un 10% del objetivo comunitario.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Actualidad

Concurso Europan: Asturias participa

8 mayo, 2025
Actualidad

Día del Exilio 2025 en Asturias

8 mayo, 2025
Actualidad

Finalizadas las obras de mejora del vial de acceso a Panizales

5 mayo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

Feria del Salmón 2025 en Asturias

15 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.