Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Revista de Ocio»Banderas: No somos tan valientes como en la generación de Picasso
Revista de Ocio

Banderas: No somos tan valientes como en la generación de Picasso

NBAsturiasBy NBAsturias4 Mins Read

cineMadrid, 21 mar (dpa) – Antonio Banderas se presenta con la cabeza y las cejas rapadas, una exigencia para su transformación en Pablo Picasso (1881-1973), el extraordinario artista al que representa en la serie «Genius: Picasso», que el jueves se estrena mundialmente en Málaga.

«No hemos tratado de hacer una glorificación de Picasso, naturalmente está enmarcado en la serie ‘Genius’ y creo que nadie va discutir eso, pero vemos a un ser humano con claroscuros, con momentos muy brillantes y con momentos muy oscuros en su vida personal y en la relación con sus mujeres, con sus esposas, con amantes, con sus hijos, donde se dan relaciones de mucho amor y desamor», explicó hoy en Madrid al presentar esta serie, que a partir del 24 de abril llegará a través del canal National Geographic a más de un centenar de países.

Banderas contó hoy que en el pasado le empujaron hacia este papel en varias ocasiones, pero a él le daba algo de miedo hasta que hace unos años el productor Elias Querejeta y Carlos Saura le propusieron acercarse al artista durante los 33 días que pintó una de sus obras más famosas, «Guernica», pero el guión quedó atrapado en un concurso de acreedores y el proyecto quedó paralizado.

Sin embargo, el director Ron Howard («El codigo Da Vinci») se le acercó como productor para esta serie y como había visto la primera entrega de la serie dedicada al científico Albert Einstein, se entusiasmó con la idea de acercarse al malagueño más universal con comparte algunos paralelismos.

Aparte de haber nacido en Málaga y dejar la ciudad andaluza a una edad parecida, Banderas precisa con humildad: «Él es un artista increíblemente completo y es difícil acercarse a eso».

El viernes pasado todavía estaba rodando las últimas escenas de la serie. Nunca había hecho un promoción tan pegada al rodaje, de ahí su aspecto y que precise todavía cierta distancia para analizar lo que ha hecho, pero el actor que saltó a la fama con las películas de Almodóvar («Mujeres al borde de un ataque de nervios») reconoce que se ha dejado llevar por la inmensidad del personaje.

Es un hombre que «decide no matar al niño que lleva a dentro y tiene siempre la curiosidad y todos los aspectos que ello conlleva», señaló.

«Cuando lo examinas desde cerca es emocionante, sinceramente porque no miente. No va buscando nunca, nunca, nunca el aplauso. Es de una sinceridad extraordinaria», explicó en un encuentro con un grupo reducido de periodistas.

Con un artista al que se le ha puesto la lupa tan encima, reconoce que sólo se puede recrear, interpretar para «dar una visión más o menos de él y hacer un retrato aproximado de una época en la que la exploración era fundamental».

«No creo que seamos tan valientes en nuestros días como era esta gente. Esta gente se estaba reinventando en el mundo, en el sexo, las relaciones humanas, la política. Había una eclosión de ideas en lo artístico, en las relaciones humanas, todo se estaba rompiendo en aquel momento», agregó el actor, que se mete en la piel de Picasso con 40 años y no lo abandona hasta su muerte en los años 70.

Al tratarse de una producción en inglés, el actor se ha quedado con las ganas de hacerlo en español, pues lo habría hecho con el acento andaluz que al parecer no perdió nunca el artista, según le dijo a Banderas Paloma Picasso, quien le comentó que su forma de hablar le recordaba a la de su padre.

Dirigida por Ken Biller, «Genius: Picasso» es la segunda temporada de la serie del canal National Geographic dedicada a grandes mentes de la humanidad y que en esta edición desgranará en diez capítulos la azarosa vida y la genialidad del uno españoles más universal del siglo XX.

Tras la presentación, el actor se quedará ya en su querida Málaga para pasar la Semana Santa, una de las festividades que siempre ha procurado no perderse y en la que le gusta salir a procesionar el Domingo de Ramos con la cofradía María Santísima de Lágrimas y Favores.

Con Picasso le une además su inagotable capacidad de trabajo, pues el actor se pondrá en breve a las órdenes de Stephen Gaghan («Syriana») en «The Voyage of Doctor Dolittle», en la que comparte cartel con Robert Downey Jr y Ralph Fiennes.

Por María Luz Climent Mascarell (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Revista de Ocio

Viajes Estrella: la agencia que transforma la planificación en parte del disfrute

17 junio, 2025
Revista de Ocio

El flamenco en Granada: herencia viva que emociona

28 mayo, 2025
Revista de Ocio

Plácido Domingo deslumbra en Berna en una noche de ovaciones

27 mayo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Reunión en Asturias de las «Mesas Concertación»

1 julio, 2025

Las entrevistas de Jose Paz: Luis Ramiro de AsturKon GYM Candás

17 mayo, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.