Close Menu
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
Facebook X (Twitter) Instagram
NB Radio Digital
  • Portada
  • La Agenda
  • Actualidad
    • Sociedad
    • Salud
    • Multimedia
  • NB Deportivos
  • Reportajes
  • Negocios
  • Ocio
  • Directo
NB Radio Digital
Home»Actualidad»Cinco claves del petro, la criptomoneda venezolana
Actualidad

Cinco claves del petro, la criptomoneda venezolana

NBAsturiasBy NBAsturias3 Mins Read

Caracas, 19 mar (dpa) – El Gobierno venezolano comenzó a vender el 20 de febrero la criptomoneda petro, una divisa digital respaldada por reservas petroleras, a fin de obtener capital fresco para enfrentar la crisis económica que azota al país.

A continuacion, cinco claves de esta moneda virtual:

¿Qué es el petro ?

Está definido como un activo digital respaldado por reservas de petróleo, con el que el Gobierno se propone enfrentar las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos. Funcionará con la tecnología «blockchain» (cadena de bloques), similar al de otras criptomonedas como el bitcoin, pero sus operaciones estarán bajo control del Gobierno. Tendrá como tasa de cambio un barril de petróleo venezolano (unos 60 dólares).

¿En qué contexto económico se emite el petro ?

Venezuela lleva cuatro años de recesión y alta inflación, con desabastecimiento de alimentos y medicinas y escasez de dinero en efectivo. Debido a la escasez de papel moneda, el Gobierno ha estimulado otras formas de pago rebajando el Impuesto al Valor Agregado de 12 a 10 por ciento para las compras por vía electrónica.

La devaluación y la inflación han restado valor a la moneda nacional, el bolívar, que en el mercado negro se cotiza en 240.000 bolívares por dólar, cuando la tasa oficial del sistema de control de cambios vigente es de 25.000 bolívares por dólar.

¿Qué respaldo tendrá?

En principio el Gobierno propuso uno de los campos petrolíferos de la Faja del Orinoco, un reservorio de crudo pesado en el este del país, con reservas solo en ese yacimiento de 5.000 millones de barriles. El Gobierno está en proceso de cuantificar minas de oro y diamantes, para ofrecerlas también como soporte del criptoactivo.

Se creó además una Superintendencia de criptomonedas y ya funcionaba un Observatorio Venezolano de Tecnología Blockchain, como respaldo legal. «La tecnología ‘blockchain’ es perfectamente auditable, totalmente transparente, y eso es una garantía significativa del nacimiento en confianza de este instrumento», afirmó el superintendente de la Criptomoneda, Carlos Vargas.

¿Cómo se puede negociar el petro ?

Las normas señalan que para solicitarlo es necesario registrarse en la web (www.elpetro.gob.ve), cuyos miembros participarán en subastas de asignación. El petro se podrá cambiar por la moneda nacional, bolívar, o cualquier otra criptomoneda (el control de cambio está vigente desde 2003).

Aún no está claro cómo se va a negociar. También el Gobierno, a través de la Superintendencia, se reservará la actividad de «minar», que son los procesos tecnológicos que aseguran las operaciones de asignación del activo. El Gobierno estima que puede obtener hasta 280.000 millones de dólares con las emisiones respaldadas por las reservas petroleras del campo ofrecido en garantía.

¿Tiene respaldo legal?

Los diputados opositores de la Asamblea Nacional (Congreso), en la que tienen mayoría, la declararon ilegal. Advierten que el petro no es estrictamente una criptomoneda, sino un mecanismo de endeudamiento de la república. Sostienen que es ilegal ofrecer como respaldo reservas de petróleo, ya que según las leyes estas no pueden ser negociadas.

Además, señalan que el petro viola el carácter descentralizado de las criptomonedas, que no tienen un Banco Central que las respalde. «No es un activo, ni siquiera sabemos cómo va a funcionar, (por eso) no será la solución que necesita el país», afirmó el diputado Rafael Guzmán, de la Comisión de Finanzas de la Asamblea.

Por Néstor Rojas Mavares (dpa)

Share. Facebook Twitter WhatsApp Telegram

MÁS CONTENIDOS

Actualidad

El Principado refuerza el papel de los centros asturianos

17 mayo, 2025
Actualidad

Cursos en Asturias para fomentar la innovación en las pescaderías

17 mayo, 2025
Actualidad

Barbón reivindica la labor del Instituto de Productos Lácteos

15 mayo, 2025

MAGAZINE 365 ASTURIAS

videos

Publicidad en Asturias

RECOMENDADO

Las entrevistas de Jose Paz: Luis Ramiro de AsturKon GYM Candás

17 mayo, 2025

Amanecer en la costa de Asturias

23 abril, 2025

NB Radio Digital es una radio online creada en Asturias con una programación llena de sonidos, información, variedad y calidad. La radio que conecta contigo y la radio que te cuenta todo aquello que otros no te ofrecen.

Facebook YouTube
NUESTRA APP

Android

Descarga gratis nuestra app oficial y podrás escuchar y ver contenidos exclusivos y disfrutar de nuestra programación online.

© {2008 - 2025) NB Radio Digital
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Más información sobre las cookies

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.